MISSTERROR NOS HABLA SOBRE LA NUEVA PELÍCULA DE ZACH CREGGER TRAS SU IMPACTANTE DEBUT CON "BARBARIAN": DOS DE DOS
Hay males que duermen. Que se ocultan bajo tierra, o vete tú a saber dónde, durante años. Aletargados, silenciosos, pero siempre presentes. A veces despiertan cada veintitrés años, como el Creeper que otro monstruo (Victor Salva) nos presentó hace más de dos décadas. Otras, permanecen agazapados durante veintisiete años, aguardando su momento, como el payaso de "It". El cine de terror, que tan bien sabe consumir nuestros miedos y acunarnos con una mano amiga y enemiga a la vez, también tiene sus ciclos. Cada cierto tiempo reclama su propio sacrificio: un director al que elevar a los altares del género, una nueva voz dispuesta a ensuciarse las manos para mirar directamente al horror. Este año, en competencia directa con los hermanos Phillipou, Zach Cregger se alza con el título de director más interesante del momento.
“Una apuesta narrativa arriesgada que confirma que no estamos ante un director ocasional del género, sino ante alguien decidido a apostar por su propio lenguaje”
En “Weapons” (2025), Cregger repite la jugada que tan bien le funcionó en “Barbarian” (2022) y reutiliza esa estructura dividida que apunta a convertirse en su marca de autor. Una apuesta narrativa arriesgada que confirma que no estamos ante un director ocasional del género, sino ante alguien decidido a apostar por su propio lenguaje. La película arranca en un registro tenso y contenido, sostenido en un misterio que absorbe y que sirve para presentar a los personajes y sus luchas con una calma engañosa. Un oscuro truco de ilusionista que parece construir una historia reconocible (una intriga rural con tintes sobrenaturales), pero que en realidad está preparando el terreno para dinamitarlo todo después.
Una vez dentro de las muy cuestionables dinámicas de ese pueblo, cuando ya conocemos lo suficiente a los personajes, pero seguimos sin un solo hilo del que tirar para resolver el misterio, Cregger demuestra nuevamente que no teme romper su propia narrativa y la dinamita sin piedad con la irrupción de un personaje que actúa como punto de inflexión absoluto: Tía Gladys. Desde su impactante primera aparición (imposible apartar la mirada), la película se desborda como una inundación y arrasa. Cada corte, cada giro, cada cambio de tono parece impulsado por la necesidad de ir un paso más allá y no quedarse en el molde del terror convencional.
“se atreve a combinar la violencia más explícita, el sarcasmo más ácido y una inteligente desvergüenza para despojarse de prejuicios que permitan a Cregger desmadrarse de nuevo”
En esta película, el peso de la atmósfera es determinante. Los silencios se alargan, los planos se alejan y las texturas de los objetos cotidianos se vuelven grotescas. Todo ello conduce a otro sótano que no solo guarda secretos físicos, sino horrores que desafían el entendimiento. “Weapons” se atreve a combinar la violencia más explícita, el sarcasmo más ácido y una inteligente desvergüenza para despojarse de prejuicios que permitan a Cregger desmadrarse de nuevo y ofrecer un espectáculo de altísimo nivel en el que puedes sobresaltarte, estar en tensión, reírte y sentir terror profundo en tan solo dos horas que se pasan en un suspiro.
En el apartado técnico, “Weapons” es impecable. Su construcción del desconcierto roza lo magistral. Lo vimos en “Barbarian” y lo volvemos a ver ahora. Cregger dirige con una precisión casi quirúrgica. Fragmentar por capítulos una película como esta no es el capricho de un director esnob sino una herramienta perfecta para permitir que la trama viaje de un personaje a otro, revelando detalles que cambian la percepción de la historia. En este sentido, los encuadres de cada capítulo son fundamentales, culminando con un acto final brillante que coloca la cámara de un modo que obliga al espectador a convertirse en el último protagonista.
“Weapons se alza como uno de las mejores y más audaces películas de este año. Brutal, retorcida, inquietante y, sobre todo, fascinante y divertida. Una obra que nos desafía como espectadores”
La fotografía se convierte en un personaje más, jugando con la oscuridad, saturando los planos, moldeando las sombras y arrastrando el color al mundo sobrenatural, algo que por extraño que parezca, encaja a la perfección. El diseño de sonido y las interpretaciones, merecen también un reconocimiento especial. Julia Garner y Josh Brolin sostienen con precisión la primera mitad, pero es Amy Madigan como tía Gladys quien se adueña de la pantalla. Desde su primera aparición impone presencia y magnetismo, convirtiéndose en el personaje más memorables de 2025. Los secundarios, lejos de ser meros rellenos, enriquecen la trama y fortalecen nuestro conocimiento del pueblo.
Sin concesiones ni atajos, “Weapons” se alza como uno de las mejores y más audaces películas de este año. Brutal, retorcida, inquietante y, sobre todo, fascinante y divertida. Una obra que nos desafía como espectadores, invitándonos a correr con los brazos abiertos por un pueblo con muchos esqueletos en los armarios y a asomarnos a sus oscuros rincones para terminar gritando: ¡Viva el terror moderno!



















9 ulasan:
Buenísima recomendación, Missterror.
Totalmente de acuerdo con tu estupenda reseña, yo también la disfruté muchísimo cuando la vi en el cine, algo diferente donde pasar del miedo a la risa en unos segundos y volver al miedo, a la intriga, al suspense...y vuelta a empezar. Y la tía Gladys? Como mola la tía Gladys!
Segunda vez que nos la mete doblada Zach Cregger. Ya lo hizo con "Barbarian" y ahora, aunque ya íbamos sobre aviso después de aquella gran genialidad, vuelve a sorprender con otra propuesta que que maneja los tonos que el director quiere y que juega con ellos con una maestría que a estas alturas y con tan solo dos películas, podemos decir que es y será seña de identidad de su cine.
Poco más que añadir a tu análisis Missterror, coincido 100% con todo lo que comentas. Que valor tienen este tipo de cineastas de tan marcado sello, que hacen lo que quieren y que se pasan por el forro cualquier corriente de opinión contraria, como la que generó "Barbarian" en determinado sector de espectadores, que no entendieron el juego de la propuesta... todo aquello de que "Barbarian" eran dos películas en una, con una primera muy buena y una segunda muy mala... en fin, ese es el "problema" de este tipo de autores que se salen de los convencionalismos, que el espectador convencional, siempre se va a quedar fuera de sus propuestas.
En lo que a mí respecta, una bendición para el género y a día de hoy, punta de lanza absoluta, pese a la fuerte competencia que estamos teniendo estos últimos años con muchos y muchas directores y directoras de grandísimo nivel que están rodando fabulosas películas para nuestro amado fantástico.
Por cierto, el nivel de Brolin ya lo conocemos, pero aprovecho para romper de nuevo una lanza a favor de Julia Garner, quien ya lo hizo muy bien en "Apartment 7A" y aquí, ofrece un trabajo aun mejor en la que considero una grandísima interpretación que además, se sale de la línea habitual de sus personajes.
Deseando ver ya los orígenes de la adorable tía Gladys y en general, cualquier cosa que salga de la mente de este tipo quien ojalá, no se baje nunca del barco de la transgresión y nos permita, como espectadores, seguir sorprendiéndonos por sus historias y sobre todo, por la manera de contarlas.
Saludos.
Me quedé prendado de Julia Garner en la magnífica serie Ozark, y desde entonces que sigo todo lo que hace. Nada que añadir a todo lo dicho sobre Weapons, estará arriba entre lo mejor del año en todas las listas seguro, y bien merecido.
Si la comparo con Companion o Bring Her Back, ..La primera mucho mas acida y divertida...La segunda personalmente lo mejor del año, despiadada, malsana y con un suspenso mas logrado.
Weapons es medio pelo en todo, incluso en interpretaciones, Le sacas a "La tia Gladys" y se cae del meridiano...Muy sobrevalorada.
Sí te tocó en desgracia recibir como vecina a una señorita que enciende su telly a la 8 AM y a todo volumen en un canal de interés general (Itálicas en negrita y comillas enormes) y la apaga a medianoche, y a eso le sumás una niña que mira dibujos animados insoportablemente agudos y chillones y ni siquiera va al colegio bueno, cualquier película se hace tu refugio de crepúsculo. No es este el caso. Y siento que en este año no voy a ver otra película tan bien contada, planteada, desarrollada. A pesar de sus múltiples homenajes. Vayan y pasen. Y lo dice alguien a quien Barbarian, a excepción de los primeros 20', no le provocó emoción alguna.
Saludos!
Hola a todos y gracias por comentar.
Ted, "Weapons" es la película imbatible de este año, pese a que acabo de volver de Sitges y he visto auténticos peliculones.
Jason, tú mismo lo has dicho. "Weapons" es una película que te ofrece casi de todo y que lo hace de una forma increíble. La tía Gladys nos va a tener entretenidos en el futuro (al menos eso espero)
Rector, a día de hoy Cregger es el director que más me interesa de todo el panorama. Su debut con "Barbarian" fue un soplo de aire fresco. Un director que no teme a la serie B, que no teme a las criaturas, que no teme el exceso y que no necesita metáforas para mostrar sus horrores particulares.
En "Weapons" sigue dando pasos adelante y rompe expectativas.
Coincido en lo que comentas del casting. Julia Garner está estupenda.
Nolsen, mucha gente me ha recomendado Ozark, pero aún no he comenzado con ella. Hay tantas series que estoy viendo al mismo tiempo, que ya no sé ni de dónde sacar el tiempo. Igualmente te digo que terminaré viéndola porque todas las opiniones que me han llegado han sido super positivas.
Anónimo, me alegra leer una opinión disonante. De lo contrario estaríamos todos bajo uno de los embrujos de Gladys. "Bring her back" es otro universo. Un universo mucho más retorcido y oscuro. Es una película sobresaliente, sin duda.
"Companion", aun siendo una grandísima película, creo que está un peldaño por debajo de "Weapons" y "Bring her back".
Redescubriendo agosto, bendito refugio el cine! Yo también creo que no veré una película mejor planificada, contada y montada.
Yo sí soy muy fan de "Barbarian", pero sin duda, "Weapons" es obra magna.
Un abrazo.
MissTerror te mando un saludo y celebro esta crítica de una de las mejores películas del año.
Lo primero que tengo que decir es que alegria me da ver que un director que sacó una película que me hizo sentir tan mal como "Barbarian" me vuelve a dar una grata sorpresa con este filme, la misma sensación que me generaron los hermanos Phillipou con su ultima película.
¿Por qué?
Porque hay talento, hay material y por ende van a haber más películas de calidad en el futuro.
Perdon que arranque con esto, pero todavía estoy masticando la decepción que me generó "The Monkey" de Ozz Perkins luego de su sublime "Longless".
Esta película la tengo entre lo mejor del año, ese fuego lento en que se cocina todo, la interrogante que tenían en su primera mitad sobre lo que estaba pasando y ese ser repugnante que es la "tia Gladys" no podía sacarles los ojos de encima y sentía tremendo rechazo. Voy a hacer una pregunta incorrecta, ¿soy el único que se ha cruzado con una "Tia Gladys" hipermaquillada y digamos "extravagante" en la vida real?
El final frenético me dio un placer que hacía tiempo no tenía con respecto a un villano como hacía tiempo no sentía.
Tengo entendido que se viene segunda parte.
Muy buena crítica.
Que gran año en cuanto cine de terror y quedan todavía dos meses.
Un saludo.
RoloS.
Hoy al fin voy a verla! Pero una pregunta, amigo Rector....me falla la vista, o la cuarta foto del articulo es una imagen de "The Wolfman"? (La Gardner abrazando a una niña de rojo)
Catat Ulasan
¿Tienes opinión? No seas tímido/a y compártela, pues en la diversidad está el gusto. Eso sí, intentemos no destriparle la película a nadie y avisa de SPOILERS al resto de lectores/as siempre que tu comentario los contenga. De no ser así, este será eliminado. Gracias.