martes, 30 de septiembre de 2025

Crítica: Destino Final: Lazos de Sangre

ROLOS NOS HABLA SOBRE LA ÚLTIMA ENTREGA DE LA YA LONGEVA SAGA PROTAGONIZADA POR LA MISMÍSIMA MUERTE


Si se le pidiera a alguien que mencionase que sagas de terror le vienen a la mente, casi seguro pensaría en las más popularmente conocidas, me refiero obviamente a “Alien”, “Viernes 13 o “Halloween”, que con sus numerosas entregas se han consolidado como referentes indudables de este género (la calidad de todas ellas es otro tema al que no pienso entrar). Pero hay una serie de películas que por logros propios han conseguido hacerse un lugar en la industria y el corazón de los amantes del terror; hablo de la saga “Destino Final” y como la misma ha persistido 25 años en un medio que se caracteriza por no perdonar ni tolerar el fracaso. 


“nunca podría ser catalogada como cine de autor o culto, sino que entra en la categoría de cine de terror convencional, algo más fácilmente digerible y abordable, sin pretensiones de trascendencia” 


Y es que aunque no lo creamos ha pasado ya un cuarto de siglo desde que se estrenó la primera de sus entregas con una premisa tan fresca, como innovadora: tener a la muerte como protagonista impersonal de un filme de terror. Obviamente la idea gustó y la cinta fue un éxito, lo que llevó a que ni la parca pudiera evitar lo que ya sabíamos que iba a pasar, que apareciera una secuela, y otra y otra más

Es así que este año se estrenó la sexta película de una saga que debo decirlo, no da señales de agotamiento, entonces reseñamos aquí a “Destino Final. Lazos de Sangre” (2025). En esta cinta una estudiante universitaria revive una y otra vez una pesadilla que se siente muy real, todas las noches se ve a si misma en plenos años 60, muriendo cuando el restaurante en el que va a celebrar su compromiso colapsa, y cae de la torre en la que esta situada. Todo cambia cuando se entera que la mujer en el sueño era su abuela, y que ella al impedir dicho accidente evitó que decenas de personas fallecieran, la muerte esta molesta con esta familia, ya que por ella tuvo que hacer horas extras para lograr cumplir su trabajo. Que disfrutable es esta película, está bien realizada, tiene una historia bien contada, está bien dirigida, el tiempo pasa volando al verla, y lo más importante, entretiene en todo momento. 


“las muertes, son una oda a la mala leche, muertes sádicas y siempre englobadas en un humor negro que me hizo escapar una sonrisa” 


Todo inicia con la escena del restaurante, la misma es una clara muestra de la intención de los guionistas y de lo que nos van a mostrar durante casi dos horas, destrucción humana, muertes escabrosas y una total indefensión frente a la muerte. Se que uno podría decir que esta es la premisa de la saga entera, pero no puedo evitar pensar que hay diferencias en esta última y que llevan lo antes mencionado a otro nivel. Un ejemplo de esto es que en la escena inicial aparece un niño molesto y odioso, los que la vieron saben a lo que me refiero. 

Esta escena del restaurante es lo más potente del filme, es brutal, frenética y sanguinaria; cada muerte es una delicia, y yo queda pegado a la butaca viendo a la gente morir en masa, este inicio es tan excelente que la única crítica que se le puede hacer es que es tan elevado que obviamente los minutos posteriores se sienten lentos en comparación. Esta película nunca podría ser catalogada como cine de autor o culto, sino que entra en la categoría de cine de terror convencional, algo más fácilmente digerible y abordable, sin pretensiones de trascendencia o cambio de la realidad, ¿y saben qué? Se agradece y disfruta. Soy profundamente fan de las películas de terror con un mensaje profundo, pero a veces uno precisa solamente ser entretenido y no rizar el rizo, esta película es eso, una excelente y muy bien escrita película mainstream de terror y la tengo entre lo mejor de este año. 


“Algo que le da un carácter único a esta cinta es el hecho de ser la última en la que actuó Tony Todd, fallecido por cáncer el año pasado” 


Los que hicieron esta cinta nos van a dar lo que fuimos a ver, muertes horribles, la tensión de quien va a ser el siguiente y una historia más que interesante. La idea de que al evitar un accidente se salven tantas vidas que la muerte deba eliminarlas, sin importar los años que le lleve, me pareció muy coherente para lo que esta saga es. Apartado especial son las muertes, son una oda a la mala leche, muertes sádicas y siempre englobadas en un humor negro que me hizo escapar una sonrisa, esto fue especial en la escena de la resonancia magnética y los piercings de uno de los protagonistas. 

Disfruté sin pudor esta entrega y aclaro que ojalá realicen otra más en breve para seguir viendo a la parca hacer de las suyas o mejor dicho, reclamar lo que es suyo. Algo que le da un carácter único a esta cinta es el hecho de ser la última en la que actuó Tony Todd, fallecido por cáncer el año pasado. Pero aquí hay un gran cambio en cuanto al carácter de su personaje, en las entregas anteriores interpretó a un siniestro forense con un conocimiento demasiado claro de las intenciones de la muerte, dando incluso la impresión de disfrutar lo que hace la misma. En esta se genera una radical transformación, aquí se nos presenta a un hombre apacible y comprensivo que esta agonizando por una enfermedad y que aparte de darles consejos a los protagonistas, nos dará un mensaje a todos los que vemos la película; todos vamos a morir, lo importante es vivir cada día como si fuera el único. Realmente esta escena es de una fuerza y emoción profunda y la considero uno de los grandes acierto de los guionistas, se aborda a uno de los personajes icónicos de esta saga y por sobre todo a un actor emblemático en el genero con el respeto que se merece. Considero “Destino Final. Lazos de Sangre” de las mejores de este año, por favor vean esta película y prepárense para ser llevados en una montaña rusa de emoción y decesos, serán entretenidos con una muerte desacatada tras otra.

0 comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes opinión? No seas tímido/a y compártela, pues en la diversidad está el gusto. Eso sí, intentemos no destriparle la película a nadie y avisa de SPOILERS al resto de lectores/as siempre que tu comentario los contenga. De no ser así, este será eliminado. Gracias.