martes, 12 de agosto de 2025

Crítica: Becho

ROLOS NOS HABLA SOBRE LA "IMPOSIBLE" PEQUEÑA GRAN ANIMACIÓN URUGUAYA CREADA POR LA FAMILIA INFANTOZZI


Que hacer cine en Sudamérica es difícil no es algo que venga a sorprender a nadie, solo algunos países con mercados suficientemente grandes como Brasil, México o Argentina pueden apostar por una producción audiovisual que sea más comercial y rentable, pero sin poder evitar NUNCA el necesario apoyo estatal. Justo en estos tiempos donde lo público es catalogado de viciado, ineficiente y poco productivo es cuando más hay que reivindicar a la cultura como una política pública que por supuesto tiene sus retornos, pero que los mismos no pueden solo reducirse a cuestiones contables. Digo esto por que si en los países antes mencionados es complejo el realizar arte, ¿Qué queda para otros sin tanta población ni recursos?, ¿Mi país Uruguay debe renunciar a manifestar su cultura por que somos solos 3.5 millones? Me cuesta verlo así y son en estos momentos donde hay que celebrar que existan estas producciones que salen a la luz contra viento y marea. 

martes, 5 de agosto de 2025

Crítica: Ziam

ARTORIUS NOS HABLA SOBRE ESTE BODRIO DE ZOMBIES TAILANDÉS QUE PROMETE MUCHO Y ENGAÑA OTRO TANTO


Zombies + Artes Marciales +Thailandia es una formula que tendría que dar para, por lo menos, un rato distraído. Pero Netflix nos insufla aquí un subproducto de serie b que comete tal concatenación de pecados capitales en una producción de este tipo que nos lleva irremediablemente a un punto de no retorno: el aburrimiento. Y eso en una producción que prometía carreras contra no muertos combinadas con hostias como panes al estilo de "The Raid" (2011) es completamente imperdonable, pero vayamos por partes sin caer en el spoiler. 

viernes, 25 de julio de 2025

Crítica: Strange Darling

DAKKO NOS HABLA SOBRE EL PERSONAL Y SORPRENDENTE SURVIVAL DE JT MOLLNER. AIRE FRESCO PARA EL SUBGÉNERO


Aprovechando su llegada a plataformas digitales, me animé a realizar la crítica de una de las más sorprendentes y diferentes películas, con permiso de ‘La sustancia’ (2024) del pasado año. Segunda película de J.T. Mollner, director y guionista norteamericano, con la que alza la mano pidiendo paso en la industria del largometraje, ya que, en su filmografía, aparecen sobre todo cortometrajes. Tiene razones para pedir una plaza, ya que esta fue una de las películas más aclamadas de 2024, no tuvo la misma suerte con su primer trabajo titulado ‘Ángeles y forajidos’ un western poco recordado. 

martes, 15 de julio de 2025

Crítica: Bring Her Back

MISSTERROR NOS HABLA SOBRE LA NUEVA PELÍCULA DE LOS HERMANOS PHILIPPOU, PUNTALES DEL GÉNERO TRAS TAN SOLO DOS TRABAJOS A SUS ESPALDAS


Debutar en el mundo del largometraje con una obra magna está al alcance de muy pocos. “Talk to me” (2022) de los hermanos Philipou, es de esas películas que se te enroscan en el cerebro y dejan cicatriz. Una oscura y densa mezcla de terror, angustia y pérdida que conjugaban con una maestría inquietante. Y de la misma manera que Ari Aster no lo tuvo fácil para sobreponerse al impacto que causó “Hereditary” (2018), Danny y Michael Philipou también han tenido que pagar su propio peaje emocional para llegar sanos (y con cierta cordura) a su segunda película “Bring Her Back” (2025). 

martes, 8 de julio de 2025

"The Bondsman", Kevin Bacon se pasa al "Lucrativo" negocio de la caza de demonios

ROLOS NOS HABLA SOBRE EL EFÍMERO PASO DE KEVIN BACON POR EL FANTÁSTICO TELEVISIVO EN LA YA CANCELADA SERIE DE PRIME VIDEO


A fines de los años 90 la cadena Fox estrenó una serie que me fascinó por lo fresco e interesante de su premisa, obviamente como muchos productos novedosos no lograron sobrepasar su primera temporada, volviéndose entonces un producto poco recordado. Me refiero a “BrimStone” (1998). En esta un policía, Zeke StonePeter Horton - secuestraba y asesinaba al violador de su mujer, yéndose al infierno por ello; cuando cientos de demonios huían del averno, el diablo -interpretado por John Glover – lo envía a la tierra para lograr cazarlos y así devolverlos a las profundidades. El protagonista sabe que tiene una segunda oportunidad de redimirse, pero que de fallar, o ser asesinado antes de completar su misión, volverá al abismo de fuego definitivamente. 

jueves, 3 de julio de 2025

Crítica: Predator: asesino de asesinos

ARTORIUS NOS HABLA SOBRE "PREDATOR: ASESINO DE ASESINOS". LA FRANQUICIA SE ESTRUCTURA


Creo que fui de los que vaticinó que la insulsa “The Predator” (2018) iba a ser el clavo cgi que acababa de construir el ataúd de una franquicia con escasa cohesión salvo entre la primera (obra maestra) y la segunda (más que correcta), y que había perdido su identidad individual adjuntándose a la saga “Alien” en un machambrado que dio una película decente y otra que… bueno, sin comentarios.  

martes, 24 de junio de 2025

Crítica: 28 Años Después

DAKKO NOS HABLA SOBRE LA TERCERA ENTREGA DE UNA DE LAS MEJORES SAGAS QUE HAYA DADO NUNCA EL CINE DE ZOM..., ESTO, DE INFECTADOS


Tercera parte de “28 Días Después”, saga iniciada en 2002, donde Danny Boyle reventó el subgénero tal y como lo conocíamos, ya que, entre otras cosas, elevó la velocidad de movimiento de las ‘criaturas’ (y las cámaras), más de lo que estábamos acostumbrados por aquel entonces. También creador y máximo responsable de que toda conversación, en esa época, terminase con la mítica frase: No son zombis, son infectados