Hace ya años que conocí la BSO de “Silent Hill”, los videojuegos, y me pareció una joya (me lo sigue pareciendo) que me tuvo más enganchada que una mosca a una tira, lo cual me llevó a ver la película, aún sabiendo que la mayoría de películas basadas en videojuegos acaban en desastre. Fui dos veces al cine porque me turboflipó. La pillé en DVD, la volví a ver, y me siguió gustando.
martes, 18 de noviembre de 2025
sábado, 8 de noviembre de 2025
Crítica: Frogman
ROLOS NOS HABLA SOBRE EL ENÉSIMO FALSO DOCUMENTAL DE BAJO PRESUPUESTO... AHORA, HOMBRE RANA MEDIANTE
Joaquín Sabina tiene en una de sus canciones más emblemáticas una frase contundente: “Al lugar donde has sido feliz no deberías tratar de volver”. Mas allá de los claros objetivos poéticos de esta, debo decir que rechazo profundamente a la misma.
Seamos claros gente, al lugar donde has sido feliz no solo debes intentar volver, sino de ser posible, pasar allí en paz el resto de tus días.
Es así que siguiendo esta filosofía decidí volver a las películas que tantas alegrías y momentos de felicidad me han dado, me refiero al “Found Footage”, género al que siempre recurro buscando sustos y del que ya no recuerdo cuantas cintas he visto a lo largo de mi vida.
Etiquetas:
Críticas,
Fantastico,
Mockumentary,
RoloS,
Terror

martes, 28 de octubre de 2025
Crítica: Dracula: A Love Tale
EL RECTOR NOS HABLA SOBRE LA NUEVA ADAPTACIÓN DEL CÉLEBRE VAMPIRO DE BRAM STOKER, CORTESÍA DEL SIEMPRE PARTICULAR LUC BESSON
No sería yo el fan número uno del cine de Luc Besson (salvo "El Quinto Elemento", claro), supongo que tanto como él, del cine de terror, según declaraciones del director galo en una reciente entrevista enmarcada, curiosamente, en un festival de cine fantástico como es el de Sitges. En la presentación de “Dracula: A Love Tale” (2025), el cineasta volvía a remarcar la idea de que su versión de la novela de Stoker estaba mucho más cercana al cine romántico que al de terror. ¿Qué puede esperar pues el amante del cine de terror de esta nueva andadura cinematográfica de uno de los más populares monstruos del género y la cultura popular?
Etiquetas:
Críticas,
El Rector,
Fantastico,
Terror,
Vampiros

martes, 21 de octubre de 2025
Crítica: Black Phone 2
EL RECTOR NOS HABLA SOBRE LA NUEVA PESADILLA DE SCOTT DERRICKSON O LO QUE ES LO MISMO, CUANDO LA SECUELA SUPERA AL ORIGINAL
Enorme mérito el de Scott Derrickson, haber debutado en la dirección con algo tan infame como “Hellraiser: Inferno” (2000) y haber sobrevivido no solo para contarlo, incluso para labrarse una buena (y apunta a larga) carrera dentro del fantástico. Si bien fue con “Sinister” (2012) con la que logró notable popularidad, son trabajos posteriores como “Doctor Strange” (2016) o “Black Phone” (2021) los que le han convertido en un nombre de primer nivel dentro del género. Ahora, regresa con la secuela de su exitosa cinta de 2021.
Etiquetas:
Críticas,
El Rector,
Fantastico,
recomendada octubre 2025,
Terror

domingo, 19 de octubre de 2025
Crítica: Frankenstein (2025)
EL RECTOR NOS HABLA SOBRE EL MAJESTUOSO REGRESO DE GUILLERMO DEL TORO PARA LA MEJOR ADAPTACIÓN DE LA CÉLEBRE NOVELA DE MARY SHELLEY
Son películas como “Frankenstein” (Guillermo del Toro, 2025) las que consiguen que uno se enamore de este maravilloso arte que es el cine. Los aficionados al fantástico tenemos la enorme suerte de contar entre nuestras filas con un autor desbordante de talento y más importante aun, enfermo de un amor incondicional y desmedido hacia el género, combinación que hace posible la existencia de una obra tan maravillosamente redonda como la que nos ocupa.
Etiquetas:
Críticas,
El Rector,
Fantastico,
recomendada octubre 2025,
Terror

lunes, 13 de octubre de 2025
"Alien: Earth" primera temporada: De la cima al foso
ARTORIUS NOS HABLA SOBRE LA PRIMERA TEMPORADA DEL ESPERADO PASO DEL XENOMORFO DE LA GRAN A LA PEQUEÑA PANTALLA
He visto "Alien: Earth" (2025) dos veces. Sí querido lector, he gastado muchas horas de mi tiempo vital en revisitar esta obra. ¿Por qué? Porque no quería, me negaba con todo mi ser, a cascarle el 4 que le he puesto de nota final. Porque me negaba a que, después de todo el hype, me quedará este mal sabor de boca que me ha dejado lo peor del espíritu Disney de nuevo cuño al fornicarse la boca del xenomorfo de mala manera.
Etiquetas:
Art0rius,
ciencia ficción,
Críticas,
Series,
Terror

miércoles, 8 de octubre de 2025
Crítica: Death of a Unicorn
Lo sencillo que es hacer llorar y lo difícil que es hacer reír. Es por ello que la comedia, la buena comedia, siempre va a ocupar por derecho propio un escalafón más alto dentro de la cadena alimentaria del séptimo arte por delante de cualquier propuesta dramática, por más que determinado sector de la crítica profesional (y otros tantos borregos posturetas no remunerados) se empeñen en intentar vender lo contrario. ¿Dónde está el truco pues? Pues en lo complicado que en muchas ocasiones resulta toparse con una comedia realmente ingeniosa.
Etiquetas:
Críticas,
El Rector,
Fantastico

Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

















