Mostrando entradas con la etiqueta Recomendada Marzo 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendada Marzo 2022. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de marzo de 2022

"El Pacificador", el universo DC salta a la televisión por la puerta grande

MISTER MOLOKO NOS HABLA SOBRE LA IRREVERENTE NUEVA DELICATESSEN DE JAMES GUNN CON UN JOHN CENA ESTELAR


“El escuadrón suicida” (2021) es una película artísticamente notable que no tuvo el reconocimiento en taquilla que verdaderamente merecía. Honestamente creo que se eligieron las peores fechas posibles de estreno (cuando estábamos aún en la quinta ola de contagios y en un agosto en el que la gente estaba más pendiente de disfrutar sus vacaciones que de ir al cine) y que ello lastró muchísimo su carrera comercial. Desde mi punto de vista el gran acierto de la película vino de manos de un James Gunn que entendió a la perfección, a diferencia de David Ayer en su predecesora, las características definitorias del grupo de anti-héroes creada por John Ostrander en el año 1987: jugar con la imprevisibilidad que supone mandar a un puñado de villanos de segunda y tercera fila a misiones imposibles bajo la supervisión de alguien tan carente de escrúpulos como Amanda Weller y, todo ello, sin tomarse nada demasiado en serio. Aunque con los años la idea fue evolucionando y el grupo se redefinió con la presencia de algunos componentes más o menos estables y carismáticos que nunca morían (Deadshot, Harley Quinn, King Shark o el Capitán Bumerang), lo cierto es que por sus filas pasaron personajes de los más pintorescos a los que a nadie le importaba mucho si el guionista de turno mataba o dejaba con vida. 

lunes, 21 de marzo de 2022

Crítica: The Exorcism of God

MISSTERROR NOS HABLA SOBRE LO NUEVO DE UN ALEJANDRO HIDALGO QUE VUELVE A SORPRENDER A LA PARROQUIA CON UN TÍTULO IMPERDIBLE


Según el Ars Goetia, existen 72 demonios confinados y sellados en recipientes de bronce por el rey Salomón quienes, ordenados por títulos nobiliarios, tienen diferentes gobernanzas según la jerarquía infernal. El arte tradicional siempre ha sentido una atracción obsesiva por el entendimiento de las artes oscuras y esforzándose en dar múltiples visiones de lo que las fuerzas infernales implican en el plano terrenal, ha hecho más pedagogía con el tema de lo que probablemente somos conscientes. La literatura y el cine han sido especialmente prolíficas en la mención de la mayor parte de estos 72 demonios. Lucifer tiene el récord de las menciones cinematográficas, aunque otros dos demonios superiores como son Belzebú y Astarot, no le van a la zaga. En el cine infernal también hay clasismo. 

domingo, 13 de marzo de 2022

Crítica: Off Season

EL RECTOR NOS HABLA SOBRE EL TERROR CLÁSICO (Y CÓSMICO) DE UN MICKEY KEATING RENDIDO AL GÉNERO


Tras unos primeros años de irrelevancia, con dos primeras obras tan anónimas y absolutamente prescindibles como fueron “Ritual” (2013) y “Pod” (2015), Mickey Keating pareció asentarse definitivamente entre esa selecta élite de jóvenes cineastas que aspiran a jugar en las grandes ligas con “Darling” (2015), estupendo trabajo de terror psicológico protagonizado por Lauren Ashlin Carter que ya anticipó por aquel entonces lo que luego algunos terminaron denominando “terror elevado". El hecho es, fue, que Keating no dejó indiferente a nadie, lo cual, en esta industria, es una de las mejores cosas que te pueden ocurrir, pues tan lucrativo puede resultar el hecho de encandilar a unos, como de horrorizar a otros. 

lunes, 7 de marzo de 2022

Crítica: The Batman

MISTER MOLOKO NOS HABLA SOBRE LA NUEVA ANDADURA DEL MURCIÉLAGO, ESTA VEZ, CON MATT REEVES DETRÁS DE LAS CÁMARAS


Batman es uno de los mayores iconos de la cultura popular; un personaje que ha trascendido fronteras y generaciones para convertirse en un mito que abarca mucho más allá del universo de los cómics para el que fue inicialmente creado. Todos los seguidores de las aventuras de Bruce Wayne sabemos que existen varios Batmans y que una de las claves del éxito del personaje es que, durante su más de ochenta años de historia, cada autor le ha otorgado su punto de vista, sus tonalidades y sus idiosincrasias. Guionistas como Neal Adams, Frank Miller, Paul Dini, Jeph Loeb, Grant Morrison o Tom King, por citar a algunos de los que a mi personalmente más me han interesado, han ido tejiendo versiones del personaje que, respetando ciertos rasgos característicos comunes, lo han convertido en uno de lo personajes de ficción más complejos e interesantes de todos cuantos pueblan el maravilloso mundo de la ficción.