Mostrando entradas con la etiqueta Recomendada Febrero 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendada Febrero 2022. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de febrero de 2022

"Arcane" temporada 1, el inicio de un nuevo mundo

ARTORIUS NOS HABLA SOBRE LA SERIE DE ANIMACIÓN DE NETFLIX BASADA EN EL POPULAR VIDEOJUEGO LEAGUE OF LEGENDS


I wake up to the sounds of the silence that allows 
For my mind to run around with my ear up to the ground
I'm searching to behold the stories that are told 
When my back is to the world that was smiling when I turned 
Tell you you're the greatest 
But once you turn they hate us… 

miércoles, 23 de febrero de 2022

Crítica: The Cursed

DONNIE NOS HABLA SOBRE EL NUEVO TERROR CLÁSICO (Y LICÁNTROPO) DEL BRITÁNICO SEAN ELLIS


Creo que esta es una de esas películas que muchos definirán simplemente como correcta. Supongo que muchos dirán que no destaca entre otras propuestas similares pero tampoco es una de esas cintas que producen vergüenza ajena, de las que tienes que apartar la vista de la pantalla y pensar si no podrías haber empleado tu tiempo en hacer algo mejor . A Sean Ellis le llovieron palos con 'The Broken' (2008), un más que interesante acercamiento al cine de terror con el que creo que se fue demasiado injusto. Y si esa película me cautivó, esta 'The Cursed' (2022) también lo ha hecho. No soy de esos que van a decir que esta es simplemente una cinta correcta, creo que es una gran película con la que creo que se va a volver a ser muy crítico y puede que de manera injusta. Es cierto que tiene fallos, que esa criatura, salvando cierto homenaje, no convence demasiado, pero la historia de Ellis tiene un aroma a cine y literatura clásica muy cuidado y que hace que esta película gane enteros. 

domingo, 20 de febrero de 2022

Crítica: Texas Chainsaw Massacre (2022)

MISSTERROR NOS HABLA SOBRE LA SECUELA MÁS BRUTAL Y SANGRIENTA DE LA MÍTICA PELÍCULA DE TOBE HOOPER


La matanza de texas netflix
Querido Leatherface, ha pasado mucho tiempo desde la última vez que nos vimos. En aquel momento pensé que el tiempo era un cabrón solitario que hace las veces de chepa en espaldas que cargan con un gran peso desde la juventud. Tú, que nunca fuiste de piel fina, has llevado todo esto como has podido dejándote llevar aquí y allá por unos y por otros. Hace casi seis años creí que tu viaje a Francia había hecho que te perdieras para siempre. Tú que siempre has estado desorientado sin la familia, fuiste carne de cañón para el abandono. Ayer te volví a ver de nuevo tras la ausencia por tierras tejanas y te reconocí en el duelo. El tiempo sigue siendo cruel contigo, pero también lo es con nosotros. Somos más viejos y estamos más cansados, pero cuando el motor arranca sabemos que el festival comienza y tú, querido mío, siempre has sido la estrella principal. Siempre tuya, Alicia. 

viernes, 18 de febrero de 2022

"Estamos Muertos", los surcoreanos vuelven a sentar cátedra en el zombieverso

EL RECTOR NOS HABLA SOBRE COMO NETFLIX CONTINUA EJERCIENDO DE REY MIDAS CON EL TERROR SURCOREANO"


Lo de “Estamos Muertos” (Ji-hu Park / Chan-Young Yoon, 2022) era una arma de doble filo para la plataforma Netflix. Por un lado, un potencial reclamo tanto para aficionados al género como para el gran público en general, tras el enorme éxito cosechado recientemente por la también surcoreana “El Juego del Calamar” (2021) o por la propia “Kingdom” (2019-), la cual ya cuenta con dos temporadas y una película, todo ello, con el ganado beneplácito tanto de público como de crítica especializada. Sumamos a esto otro título de campanillas como fuera el “Train to Busan” (2016) de Sang-ho Yeon, el gran blockbuster surcoreano que sorprendió a propios y extraños para convertirse en una de las mejores películas de zombies de los últimos años y se entiende que la nueva apuesta de la plataforma, “Estamos Muertos”, se haya convertido en uno de los títulos más vistos del a historia de este servicio de streaming

lunes, 7 de febrero de 2022

Crítica: La Abuela

KRUEGER NOS HABLA SOBRE EL ESPERADO NUEVO TRABAJO DEL NUEVO NIÑO BONITO DEL CINE FANTÁSTICO ESPAÑOL


Póster de La Abuela
Paco Plaza se encuentra a un nivel superlativo. Creo que no me pillo los dedos si afirmo que actualmente es nuestro director de cine fantástico más interesante. Al mismo tiempo que su compañero de fatigas, Balagueró, pegaba un par de bandazos considerables con “Musa” (Jaume Balagueró, 2017) y “Rec 4” (Jaume Balagueró, 2014), especialmente sangrante está última si la comparamos con la burrada que Plaza y Dolera hicieron en la magnifica tercera entrega; Plaza sacaba pecho al salirse de sus coordenadas habituales, con la que hoy en día sigue siendo su mejor película: “Quien a hierro mata” (Paco Plaza, 2019). Fuera de su contexto habitual, Balagueró también ha conseguido ofrecer un producto notable que se sale de lo que uno espera de él, la muy entretenida “Way Down” (Jaume Balagueró, 2020): correcta y divertida cinta de atracos, que solo puede palidecer frente a la tragedia fantasmagórica de los narcos gallegos de Luis Tosar.