Mostrando entradas con la etiqueta Recomendada Junio 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendada Junio 2015. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de junio de 2015

Crítica: Los Renegados del Diablo

Rob Zombie es probablemente el director más original y atrevido que el género ha tenido en la última década. Al igual que ya hicieran otros como David Cronenberg e incluso el maestro Alfred Hitchcock en su momento, Zombie ha demostrado contar con un estilo propio y reconocible que imprime en todas y cada una de sus películas y “Los Renegados Del Diablo” es la muestra más clara de ello.

jueves, 25 de junio de 2015

Crítica: Jurassic World

Recién salido como estoy de la almodovariana clínica López Ibor por el acuse ciclotímico y desdoblamiento de personalidad sufrido tras ver esta peli me dispongo a, con mi gemelo bueno (ese que devoré en el útero materno pero que me sigue hablando al oído) hacer por fin una reseña en la que os relate mi maníaco depresión jurásica.

domingo, 21 de junio de 2015

Crítica: The Stranger

Hablar de vampiros en el cine de terror actual, es poco menos que ponerle nombre y apellidos a la decadencia del mismo. En una época aciaga, donde el vampiro más grande y majestuoso que haya seccionado jamás una yugular, el único e inigualable Christopher Lee, nos ha dejado, el devenir de su especie en el mundo del celuloide se presenta como poco, incierto. Si en este ocaso de glorias pasadas, no comenzamos a tratar con el respeto que merece la antaño, aterradora figura del señor de la noche, nuestra suerte (la de los que crecimos bajo la oscura sombra de “Drácula”) parece sentenciada de manera irremediable a una agónica muerte al amanecer, convirtiéndonos en polvo mientras en un circense escenario, cuan atracción de feria barata, se mercadea con la figura del vampiro en el mercado teenager y la cultura pop.

lunes, 8 de junio de 2015

Crítica: We Are Still Here

Dicen que épocas pasadas siempre fueron mejores y aunque afortunadamente, no siempre es así, si es cierto que -y me ciño al séptimo arte que es lo que nos ocupa-, la calidad del cine de terror que se hace hoy en día, donde las buenas ideas no se prodigan en exceso (por decirlo de manera suave), dista mucho de la de todos aquellos clásicos con los que muchos crecimos. Remakes, refritos, secuelas, precuelas, estériles inversiones millonarias, ideas “prestadas” de otros y prostituídas una y otra vez hasta la extenuación son algunas de las mil y una tretas y artimañas que la industria cinematográfica ha utilizado en estos últimos tiempos sombríos para mantener el negocio a flote.

miércoles, 3 de junio de 2015

Crítica: Insidious 3

Queridos cuervos, tirando de enchufes, situaciones extrañas y favorcetes, he tenido el inmenso gozo (me mordía las uñas ya) de ver el tercer capi de una de mis sagas de terror predilectas, la inmensa INSIDIOUS. Y como en el nido nos gusta de vez en cuando adelantarnos al resto, ahí tienen mis impresiones, en las que evito spoilers, no se preocupen...