Mostrando entradas con la etiqueta Recomendada septiembre 2021. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendada septiembre 2021. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de septiembre de 2021

"Misa de medianoche", ¿Dónde acaba el homenaje y empieza otra cosa?

ARTORIUS NOS HABLA SOBRE LA NUEVA SERIE DE MIKE FLANAGAN, UNO DE LOS GRANDES FENÓMENOS TELEVISIVOS DEL AÑO (OTRA VEZ)


póster misa de media noche
Aviso por adelantado que esta es una crítica libre de spoilers en la medida de lo posible, debido a la presencia de plot twist que no desvelaré y que es la médula de esta producción. Dicho esto, me cuesta un poco empezar esta crítica debido a las sensaciones encontradas que me ha proporcionado esta miniserie, un abanico emocional que va desde la emotividad intensa a la indignación más absoluta. Porque, querido lector, estamos ante un homenaje, que no plagio de uno de los que para mí es de los mejores relatos de terror jamás escritos. Permitidme que no diga a qué historia me refiero, pero si simplemente os digo el autor estoy seguro que sacaréis la trama enseguida, y no es cuestión de fastidiar una producción, por lo demás, notable y que coloco como lo mejor del año sin dudar un segundo, aunque con reservas.  

lunes, 13 de septiembre de 2021

Crítica: Maligno

MISSTERROR NOS HABLA SOBRE EL NUEVO TERROR MARCA DE LA CASA (O NO TANTO) DEL PROLÍFERO JAMES WAN


póster nueva película james wan
El Demonio sigue pluriempleando sus habilidades para mantener su reinado en el cine de terror. Son ya muchos años de exposición y explotación y cada mención suya, en lugar de cotizar en bolsa, parece que desvirtúa poco a poco su malignidad. El Demonio se ha visto prostituido tantas veces, que ya no es tan sabio, ni por viejo, ni por diablo, pero ¡qué demonios!, cada vez que una película nombra al Maligno como principal villano, tiene nuestra total atención, por poca justificación que su presencia tenga. Cuando un director como James Wan decide que su película se va a titular “Malignant” (2021), lo hace utilizando el adjetivo que implica que todo lo que veremos en su película será demoníaco por naturaleza. Un título así ya significa expectativas atómicas. Si lo unimos al apellido Wan, muerte por ganas

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Crítica: Candyman (2021)

ASTINUS NOS HABLA SOBRE LA REVISIÓN DE NIA DACOSTA DEL CLÁSICO NOVENTERO DE BERNARD ROSE


candyman 2021 póster
Lo del horror noire ya es una realidad dispuesta a quedarse. Llevamos una estela de años donde las producciones que aúnan cuestiones raciales y terror suponen un número creciente de películas dentro del género, especialmente tras el éxito de “Get Out” (2017) de Jordan Peele, que sirvió a este y a Daniel Kaluuya para situar un film de terror en la escena de los filmes oscarizables, meritorio sin duda cuando este género ha estado tan denostado para los festivales de cine más importantes como la fantasía para los premios de literatura. A partir de ese maravilloso año que fue 2017 han sido no pocas las películas y series que han pervivido en instalarnos esa mescolanza entre los fenómenos sobrenaturales y la maldad inherente al ser humano, desde la reiteración de Peele en “Us” (para mí, algo inferior a su predecesora), a las producciones que han ido surgiendo a posteriori como “His House” (2020), “Antebellum” (2020), “Lovecraft Country” (2020) o la maravillosa y recomendada “Them” (2021), donde dicha crueldad cobra un sentido mucho más elevado al mostrarnos escenas y episodios realmente escabrosos.