Mostrando entradas con la etiqueta Recomendada Noviembre 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendada Noviembre 2016. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Crítica: The Transfiguration

Las modas van y vienen y ahora lo que se lleva son los homenajes. La RAE recoge el término “homenaje” como un acto o serie de actos que se celebran en honor de alguien o de algo. Así también como sumisión, veneración, respeto hacia alguien o algo. Y oye, todo esto está muy bien. No tengo nada en contra de los homenajes, todo lo contrario, más cuando de lo que se trata es de homenajear a algo que a uno le gusta, en este caso, el cine de terror. El problema viene dado por el hecho de que muchas veces lo llaman amor, cuando quieren decir sexo. O lo que es lo mismo, lo llaman “homenaje”, cuando quieren decir “plagio”. En ocasiones, resulta muy sencillo esconder la falta de creatividad, bajo tan recurrente y oportuno término. No es el caso de “The Transfiguration”.

martes, 8 de noviembre de 2016

Crítica: A Dark Song

Los deseos son casi siempre desproporcionados, deseamos por encima de nuestras posibilidades, creyendo ingenuos que si esos deseos se cumplen, alcanzaremos una felicidad plena. No entendemos que uno de los rasgos que nos caracteriza es la necesidad de desear siempre, porque los sueños sólo son importantes cuando no se cumplen. Los sueños cumplidos pierden fuerza desde el primer segundo en que se cumplen, precisamente porque dejan de ser deseos y se convierten en realidades y la realidad, para cualquier ser humano siempre es peor que el más ridículo de los sueños.

lunes, 7 de noviembre de 2016

Crítica: Rupture

Es curioso. Pasamos toda nuestra vida intentando escapar del miedo y luego, buscamos desesperadamente ese mismo miedo en el cine. No cabe duda pues de que el ser humano, es la criatura más contradictoria que haya pisado nunca la tierra... es curioso como la misma sensación, puede tener efectos tan distintos en la mente del individuo cuando se trata de realidad o ficción. Afortunados aquellos privilegiados que lo pasan realmente mal con ese segundo tipo de miedo, el ficticio, ese que algunos anhelamos y que dificilmente encontramos en el cine de terror actual. El caso, es que el miedo, es una de las emociones más poderosas y condicionantes de todas las que la madre naturaleza nos ha dotado y de miedos, trata la película que nos ocupa.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Crítica: Trash Fire

Si el fuego hace que casi cualquier elemento que toca arda en pocos segundos como si fuera el infierno, si lo que acaricia es basura, no os podéis hacer una idea de lo alto que llegan las llamas. Cuanto más alta es la llama, más ilumina y más lejana es su sombra. Con fuego incontrolable, uno solo puede observar sin parpadear, sin apartar la mirada un solo instante, aunque el humo nos llene los ojos de lágrimas y nos cueste respirar, nunca dejemos de mirar y lo hacemos desde una posición pequeña, como seres diminutos observando el fin del mundo, porque aunque no queramos creerlo, en el infierno nunca seremos grandes.