jueves, 16 de enero de 2025

Crítica: Nosferatu (2024)

ARTORIUS NOS HABLA SOBRE EL NOSFERATU DE ROBERT EGGERS, UNO DE LOS GRANDES MONSTRUOS EN LA ACTUALIDAD DEL FANTÁSTICO


Ya que servidor fue el responsable de la reseña del “Nosferatu” (1922) de Murnau, me sentía casi moralmente responsable de ser el que sacara adelante  la crítica de la versión realizada por el director favorito de aquellos que gustan de la etiqueta “terror elevado”. Aviso desde ya que me declaro ultra fan de esos dos colosos que son tanto la obra original como la versión de Werner Herzog, cada una con su particular estilo y sello autoral inequívoco. Así que si quieren un juez  “aséptico” en cuanto a comparativas inconscientes entre versiones pues... aquí no lo van a encontrar. Dicho lo cual, arranquemos un análisis que creo que no va a gustar a mucha gente. 

lunes, 13 de enero de 2025

"El Planeta de los Simios", el darwinismo llevado a la máxima expresión

ALONZO SIN BRAZOS NOS HABLA SOBRE LA SAGA CLÁSICA DE UNA DE LAS GRANDES FRANQUICIAS DE LA CIENCIA FICCIÓN, AUN VIGENTE EN LA ACTUALIDAD


Durante los años 60 el sistema de estudios tuvo que afrontar una nueva crisis producto de la confluencia de varias causas; entre ellas la popularización de la televisión que se había dado a lo largo de los 50, los movimientos demográficos de posguerra que despoblaron las salas y el desmantelamiento de los circuitos de proyección que les pertenecían hasta hacía poco tiempo. La fórmula aplicada para superar el trauma fue la de volcarse a la grandilocuencia y desarrollar técnicas de grabación para que la experiencia cinematográfica fuera irreproducible en aparatos domésticos. De más está decir que los presupuestos se dispararon y con ellos el riesgo. Por consiguiente, la solución que venía a reparar el problema se transformó en un obstáculo extra. 

domingo, 5 de enero de 2025

"X-Men '97", un tren muy bonito de ver, pero casi imposible de subirse en marcha

ARTORIUS NOS HABLA SOBRE EL REGRESO DE UNA DE LAS GRANDES Y MÁS RECORDADAS SERIES DE ANIMACIÓN DE LOS NOVENTA


Esta serie fue uno de mis orgasmos del año pasado. Y uno grande, oiga. De esos que se escuchan en el salón del vecino y hacen que este diga “ya está el de al lado viendo porno a su edad”. Y lo peor es que tiene razón... Pero ojo, es porno selecto, indicado solamente para aquellos de la generación de los 70 a los 90. ¿Los espectadores recién llegados? Pues se van a tener que subir a una trama en marcha, deudora absolutamente de una serie animada juvenil que se finiquitó de forma abrupta tras cinco temporadas en el año 1997 y que, o bien la has visto en su momento o aquí, sintiéndolo mucho, pues... no te vas a enterar de la misa la mitad. O eso, o eres un mitómano de la editorial Marvel de los 80-90, te doy a elegir. 

martes, 24 de diciembre de 2024

LO MEJOR DEL 2024 EN TERROR Y FANTÁSTICO POR NIDO DE CUERVOS

Termina 2024 y bla, bla, bla... lo mismo de siempre. Mucho cine, muchas series y muchas horas de diversión amorrados a la gran y pequeña pantalla. Aquí, la selección de lo que para nosotros es (por lo tanto, es LEY), lo mejor que nos ha deparado el género este año. El que viene, más. Ya sabéis donde estamos.

domingo, 22 de diciembre de 2024

Crítica: Borderlands

ROLOS NOS HABLA SOBRE LA ADAPTACIÓN PARA LA GRAN PANTALLA DEL POPULAR VIDEOJUEGO. BIENVENIDOS A BODRIOLANDIA


Cuando en agosto de 2024 se estrenó esta película se suponía que iba a ser el blockbuster del año y se esperaba que facturara millones para Lionsgate. ¿Qué podía salir mal? Esta cinta era la adaptación de un popular videojuego con millones de fans en todo el mundo, contaría con un elenco con figuras de la talla de Cate Blanchett y Jamie Lee Curtis, y un director que posee cierto renombre en la industria. El éxito estaba asegurado, así que como he dicho: ¿Qué podía salir mal? Pues aquí TODO a “malido sal”. Este producto sin alma ha terminado siendo uno de los grandes fracasos del año, una verdadera catástrofe que ha dado pérdidas a la productora por más de 100 millones de dólares

domingo, 15 de diciembre de 2024

Crítica: The Quiet Earth

ROLOS NOS HABLA SOBRE EL FIN DE LA ESPECIE HUMANA EN "THE QUIET EARTH". UNA PELÍCULA INJUSTAMENTE OLVIDADA


Encuentro las películas post apocalípticas fascinantes, son una debilidad para mí y no tengo tapujos en reconocer que constantemente estoy esperando alguna que muestre una ficticia crisis de la especie humana para evadirme de la real crisis que vive la especie humana. Sea una plaga de zombie/infectados, catástrofe natural, invasión alienígena, pandemia, holocausto nuclear, experimento fallido, perdida de fertilidad o que se abran las puertas del averno; no importa que motivo nos lleve a volvernos una especie en peligro de extinción, va a tener toda mi atención e interés (aunque en la mayoría de los casos me termine decepcionando). Supongo que los motivos de esto son bastante simples, por un lado ver desde la comodidad de mi hogar como los protagonistas de estos filmes sufren y deben ingeniárselas para sobrevivir. Y por otro lado la falsa idea de que ante ese escenario yo estaría entre los sobrevivientes, cuando la realidad es que las estadísticas (sumado a mis habilidades) indican que sería un cadáver más. 

martes, 10 de diciembre de 2024

Crítica: Transformers One

ARTORIUS NOS HABLA SOBRE LA NUEVA INCURSIÓN EN LA GRAN PANTALLA DE LOS AUTOBOTS Y CIA, AHORA, LEJOS DE LAS VILES MANOS DE MICHAEL BAY


Vale, hay que decirlo en voz alta. El público es idiota. De lo contrario, no se explica que la mejor película del año se haya estrellado en taquilla. Ojo, que este año ha sido, salvo honrosas excepciones, normalito tirando a discreto. Pero eso no quita que “Transformers One” (2024) es un peliculón como la copa de un pino, tanto a nivel de guion, ritmo, capacidad de emocionar al espectador y, lo voy a poner en mayúsculas, LAS MEJORES SET PIECES DE ACCIÓN DESDE “Avengers: Infinity War” (2018) y “Avengers: Endgame” (2019).