Echando la vista atrás y con los ochenta relegados ya en el recuerdo al status de simple rollete de verano, no cabe duda que la carrera de Chuck Russell se ha quedado muy lejos de las grandes expectativas que despertaron sus aclamadas primeras obras. No hay que olvidar que Russell, fue el encargado de dar a luz la que para muchos es, incluso por encima de la cinta original de Craven, la mejor entrega de la saga de “Pesadilla en Elm Street”, evidentemente, me refiero a “Pesadilla en Elm Street 3: Los Guerreros del Sueño” de 1988, uno de los desvirgues más sonados de la historia del género. Pero es que su segunda obra, tan solo un año después, volvería a levantar el ánimo y de que manera, a los aficionados al terror y al fantástico, elevando a Russell prácticamente, a niveles de deidad dentro del mundillo y eso que la empresa, era si cabe, aun más arriesgada que la primera.
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendada Abril 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendada Abril 2016. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de abril de 2016
lunes, 11 de abril de 2016
Crítica: Hush
Ssssssssssssshhhhhhhhh, silencio!! No os mováis, no respiréis, no hagáis ningún ruido, hay alguien intentando entrar en casa...El pulso se acelera, los ojos se abren todo lo que pueden y aún así no logran ver todo lo que les gustaría ver, la boca se seca, la mente es incapaz de pensar con lógica y coherencia, el mundo se nos viene abajo y sólo hay una palabra para describir ese momento: Pánico. Este es el pánico que todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos sentido cuando estábamos intentando dormir en la cama y hemos oído un ruido que no supimos identificar dentro de nuestra casa. Nuestra mente, nuestra imaginación, siempre nos hace creer que alguien ha entrado dentro y se desata el pánico. Pánico infundado en casi todos los casos.
Etiquetas:
Críticas,
Missterror,
Recomendada Abril 2016,
Terror,
thriller

sábado, 9 de abril de 2016
Crítica: The Boy (2016)
Ojiplático me he quedado después de visionar la nueva película de mr. William Brent Bell. Tres motivos básicos tienen la culpa de ello. El primero, tiene que ver por supuesto con la presencia del propio Bell en el proyecto, un cineasta que hasta la fecha, contaba sus incursiones en el género de terror (y van ya unas cuantas), en los más optimistas de los supuestos (y me refiero al mockumentary licántropo “Wer”, que sin ser la panacea del entretenimiento, le daba para dejar en calzones a sus anteriores trabajos, las mediocres “Devil Inside” y “Stay Alive”), como iba diciendo, le daba para pasar sin pena ni gloria. Más motivos, después de la publicidad.
Etiquetas:
Críticas,
El Rector,
Recomendada Abril 2016,
Terror

Suscribirse a:
Entradas (Atom)