La línea que divide el homenaje del plagio es muy, pero que muy delgada y no son pocos los artistas que han tenido que salir a dar explicaciones sobre lo que quisieron hacer una vez que sus obras vieron la luz.
“Teacup” (2024) es una serie de terror estrenada en octubre del año pasado y que yo puse entre lo mejor de 2024, pero pese a eso debo aclarar que esta se encuentra en la frontera entre el homenaje más explicito y el plagio más descarado, quedando a gusto del consumidor el decidir de que lado está.
Debo decirles que está basada en un libro que no leí, así que mis comentarios tratarán de la serie en sí, no de si esta es una buena o mala adaptación.
“se encuentra en la frontera entre el homenaje más explicito y el plagio más descarado, quedando a gusto del consumidor el decidir de que lado está”
Veamos de que va esto, un grupo de granjeros ven como un individuo hace un circulo con aerosol alrededor de sus propiedades, les dice que si salen del limite establecido morirán, a su vez les aclara que no deben confiar en nadie que esté dentro de dichas fronteras. A medida que pasan los días verán que la amenaza que les acecha es mucho más grande de lo que podían llegar a imaginar, debiendo recurrir a su astucia para sobrevivir.
“Teacup” es una obra que me generó altas expectativas de cara a su estreno; no por nada tenía a James Wan como productor; y recibió alabanzas de Stephen King, que entre otras cosas dijo que la misma le parecía: “claustrofóbica” y “espeluznante”, que un escritor de esta magnitud diga eso de ti no es poca cosa.
Si a eso se le sumaba una trama que mezclaba ciencia ficción, misterio y sobre todo horror cósmico, tenía grandes ganas de hincarle el diente.
Y es así que al verla pude notar lo que muchos sostenían en internet de la misma, su carácter híbrido, es decir, el estar formada por el ensamble de diferentes ideas y con elementos ya vistos en otros trabajos.
Ojo, no me estoy quejando, realmente la disfruté y lamenté que fuese cancelada, pero sí me di cuenta que no sería del agrado de todos.
“arranca con fuerza, nos muestra las cartas, logra atraparnos ante su premisa y lamentablemente se va desinflando a medida que avanzan los capítulos”
¿Qué puedo decir de ella? Por un lado esta serie es una obvia heredera de “Lost” (2004 – 2010) -como tantas otras-, de la que tomará su premisa central; me refiero a presentarnos a un grupo de individuos cuyas vidas son alteradas por un misterio que se irá revelando poco a poco, estableciéndose a su vez la estrategia narrativa de que en cada capítulo se nos brindará una pequeña respuesta que no logra disipar todas las incógnitas que tenemos.
Pero esa sensación de “Deja Vú” no quedaba ahí, y es que no podía evitar sentir que “Teacup” apareció para aprovechar el éxito que tuvo otra serie reciente y que también debía mucho de “Lost”, me refiero a “From”.
Esta última tiene varios elementos similares, por un lado los individuos que de repente y de forma misteriosa quedan aislados del mundo, y deberán bastarse a ellos mismos para sobrevivir a la amenaza que los va acechando y eliminando uno a uno.
Como dije aquí se hace presente el horror cósmico al mejor estilo lovecraftiano, no quiero recurrir a spoilers, pero podrán ver varios elementos de uno de los mejores cuentos del autor de Providence, hablamos del “El Color que Cayó del Cielo”.
Todos los que amamos este estilo seremos felices ante algunas de los elementos que se nos hacen presentes.
“me pareció que no innovaba en nada, pero que tampoco tenía la intención de hacerlo, es una sencilla y pequeña serie de terror con una premisa muy simple”
Como dije esta serie tiene de todo, lo que no significa que sea perfecta, teniendo la misma varios defectos. ¿Cuál es el mayor? Pues que la misma arranca con fuerza, nos muestra las cartas, logra atraparnos ante su premisa y lamentablemente se va desinflando a medida que avanzan los capítulos.
No digo que perdiera el interés en el producto, sino que al final de la temporada se nota una caída en la tensión que la historia proponía y eso es un problema.
Esto que escribo no puedo evitarlo verlo como algo muy lógico, “Lost” logró que uno estuviera años frente a la pantalla esperando por la respuesta a todas las interrogantes que se nos habían planteado.
Pero claro, estamos hablando de una serie que fue pionera en su tipo y que fue palabras mayores en cuanto a guion, evidentemente un producto menor como “Teacup” difícilmente iba a lograr sostenerse por si sola.
Tal vez la mayor causa de esto radica en el sin fin de subtramas que poseen los protagonistas y que siento que fueron un lastre para la narrativa, me refiero al amor que va surgiendo entre personajes, la familia que se va disgregando, la triste vida llena de soledad que uno de ellos cuenta, etc.
Definitivamente no terminaron de cuajar y para ser honestos las vi como un derroche de energía que no permitía que la trama se enfocara en lo realmente trascendental - ¿Qué esta pasando aquí? - todo esto me hizo acordar del dicho: “hay sumas que restan”.
Pero más allá de todo lo dicho, realmente disfruté de este producto, vi cada episodio tratando de dilucidar lo que ocurría, me pareció que no innovaba en nada, pero que tampoco tenía la intención de hacerlo, es una sencilla y pequeña serie de terror con una premisa muy simple, un grupo de personas atrapadas por una barrera que los mata de traspasarla.
¿Quién la estableció?, ¿con qué intenciones?, ¿Cómo se puede romper la misma?.
Esas son las interrogantes que la serie buscaría responder.
En cuanto al asunto del homenaje o el plagio que mencione al principio, no puedo responder eso, no con solo ocho capítulos emitidos. Hubiera sido necesaria una segunda temporada para ver como evolucionaba este producto y sus ideas, esto para ver si estas adquirían una dinámica propia o seguía tomando elementos de otros trabajos.
Esto no va a ocurrir ya que como mencioné la serie fue cancelada sin explicar los motivos.
Una lástima, creo que esta serie podía habernos sorprendido para bien el año entrante.
1 comentarios:
Yo la tenía en la agenda...pero al ver que la cancelaron, ya no di el paso de verla
Publicar un comentario
¿Tienes opinión? No seas tímido/a y compártela, pues en la diversidad está el gusto. Eso sí, intentemos no destriparle la película a nadie y avisa de SPOILERS al resto de lectores/as siempre que tu comentario los contenga. De no ser así, este será eliminado. Gracias.