martes, 13 de mayo de 2025

Crítica: Mickey 17

MUSTIO NOS HABLA SOBRE LO NUEVO DE BONG JOON HO TRAS EL PARASITARIO FENÓMENO QUE SUPUSO SU OSCARIZADA OBRA PREVIA


¿Recordáis cuando los telediarios de “Robocop” (1987, Paul Verhoeven) eran ciencia-ficción? La sátira, amig@s, no es un género sino un modo de afrontar cualquier género, y por definición siempre envejece regular porque la realidad suele tener la fea costumbre de rebasarla. Y así, con el tiempo, las distopías también dejan de serlo y simplemente las llamamos “informativo del mediodía”. Los coreanos lo saben y desde hace décadas lo han demostrado con muchas de sus películas (y series). Los del sur, claro, que los del norte, pobres, habitan en su particular distopía carente de cine y diversión. 

martes, 6 de mayo de 2025

Crítica: ASH

EL RECTOR NOS HABLA SOBRE TERROR ESPACIAL, ACTORES DE ESTAR POR CASA Y LA INESPERADA ORTODOXIA EN LO NUEVO DE FLYING LOTUS


Flying Lotus da un giro de 180º para su segundo largometraje, algunos incluso, hablarían de una traición a las raíces de ese cine transgresor que tanto llamó la atención en su ópera prima “Kuso” (2017) primero y que tuvo continuidad en su paso por la desgastada franquicia de “V/H/S” con el segmento Ozzy´s Dungeon perteneciente a “V/H/S 99” (2022). Para “ASH” (2025), el director y compositor deja de lado la experimentación para ofrecer un título extremadamente típico y tópico dentro del subgénero del terror espacial. 

domingo, 4 de mayo de 2025

Crítica: Bullet Train

RAYBA NOS HABLA SOBRE EL VIAJE EN TREN MARCA DE LA CASA DE DAVID LEITCH... Y EL GUAPÍSIMO BRAD PITT


Algunas de nosotras aún recordamos cuando Brad Pitt fue uno de los “guapos” de su época. Lo hemos visto en “Entrevista con el Vampiro” (1994), en “Troya” (2004), en “El Club de la Lucha” (1999), en “Snatch: cerdos y diamantes” (2000)… Si algo tiene este mozo, son ganas de variar el registro. Si algo tiene también, es cero ganas de ser el “guapo” aunque los genes le dictaran otra cosa, así que hizo carrera en paralelo a sus proyectos comerciales dejando que le rompieran la cara. Un capo. 

martes, 29 de abril de 2025

Crítica: Die Alone

DAKKO NOS HABLA SOBRE EL TERROR ZOMBIE POSTAPOCALÍPTICO PROTAGONIZADO POR UNA DE REGRESO AL GÉNERO CARRIE-ANNE MOSS


Repasemos esta extraña película canadiense, proclamada mejor película en la Sección ‘Midnight X-Treme’ en el 57 Festival Internacional de Cinema de Catalunya - Sitges 2024. Trata del final de los tiempos, como reza en la traducción del título en España. Lo que nos hará pensar que es otra peli más de tantas, que se sube al carro de filmar la extinción humana (espero que ya quede menos para eso…). Pero no, tiene sus detalles y logra diferenciarse del resto a genuinos golpes. Tengo que admitir que decidí verla porque hacía tiempo que no sabía nada de la gran Carrie-Anne Moss. Vi su rostro en el cartel y dije: ¡A por ella! 

lunes, 21 de abril de 2025

Crítica: El Abismo Secreto

ROLOS NOS HABLA SOBRE LA NUEVA PELÍCULA DE SCOTT DERRICKSON. TERROR, ROMANCE Y CIENCIA FICCIÓN CON ANYA TAYLOR-JOY AL FRENTE DE LAS HOSTILIDADES


Voy a decir algo que no sé si es polémico o no, pero que siento realmente y de lo que estoy profundamente convencido. Esto es que Apple TV brinda productos de mucha mejor calidad que Netflix; siento que esta última a apostado para sobrevivir en este medio a la estrategia de la cantidad, la producción en masa, inclusive si esto afecta el nivel de su grilla. Esto no quita que la empresa de la manzana no realice malos trabajos, pero siempre parto con una mayor confianza que con su competidora. Es así que cuando vi que Apple iba a estrenar una película de terror a inicios de este año no dudé en verla, cosa de la que me alegro ya que la he disfrutado mucho. Es más, mi mayor critica a la película es precisamente que sea una película. Hubiera preferido que fuese una serie para que el buen momento durará más

jueves, 17 de abril de 2025

Crítica: Popeye the Slayer Man

EL RECTOR NOS HABLA SOBRE EL SALTO (SIN RED) AL CINE DE TERROR DEL CÉLEBRE PERSONAJE DE CÓMIC CREADO POR ELZIE CRISLER SEGAR


Ari Aster solo puede ir a peor. Debutar con una película tan descomunal a todos los niveles como fue “Hereditary” (2018) pone el listón demasiado alto, incluso para un tipo como Aster que, a posteriori, se ha consagrado como uno de los cineastas más competentes del panorama actual, un autor que con tan solo tres películas a sus espaldas ha conseguido ganarse no solo la admiración de muchos, también algo aun más importante, el odio de otros tantos. En el lado opuesto del espectro, Rhys Frake-Waterfield marcó otro hito difícil de superar, en este caso, de mínimos, con “Winnie the Pooh: Blood and Honey” (2023), allanando así el camino a todo lo que pueda venir después dentro del autoproclamado poohniverse

lunes, 14 de abril de 2025

Crítica: Sangre Fresca (Una Chica Insaciable)

SR.STEVENS NOS HABLA SOBRE EL PERSONAL EJERCICIO DE CINE NEGRO VAMPIROS MEDIANTE DE JOHN LANDIS


Siempre me da más satisfacción escribir sobre clásicos, o películas de hace bastante años que sobre el cine actual. Imagino que la nostalgia tiene mucho que ver, y que carajo, antes las películas tenían un aroma diferente. Hoy traigo a este gran blog, “Sangre Fresca: Una chica insaciable” (“Innocent Blood”, 1992), una pequeña película de culto, que dirigió el gran John Landis