martes, 1 de abril de 2025

"Castlevania Nocturne" segunda temporada, adiós Warren Ellis

ARTORIUS NOS HABLA SOBRE LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA ADAPTACIÓN TELEVISIVA DEL UNIVERSO VAMPÍRICO DE KONAMI


Hay que asumirlo: tengo que olvidar a Warren Ellis. Al genial guionista de las temporadas originales de “Castlevania” (2017) le debo el indudable honor de haber hecho una serie con un desarrollo de personajes impecable, un dramatismo sublime y unas pinceladas de humor cafre que daban el contrapunto ideal a la tremenda épica que revestía el conjunto.  

miércoles, 26 de marzo de 2025

Crítica: Little Bites

DAKKO NOS HABLA SOBRE LA NUEVA PELÍCULA DE SPIDER ONE, HERMANÍSIMO DE ROB ZOMBIE


Tercera película de Spider One, nombre artístico del que fuera cantante del grupo americano de rock “Powerman 5000”, autores de la canción When Worlds Collide con la que fueron conocidos a finales de los 90 por aparecer en el videojuego “Tony Hawk's Pro Skater 2” o en la comedia absurda titulada ‘Little Nicky’ (2000). Fue nominada a Mejor película (Sección Panorama) en la última edición del Festival de Sitges (2024). 

miércoles, 19 de marzo de 2025

"Dune: Prophecy", la serie que la saga merecía

ROLOS NOS HABLA SOBRE LA NUEVA ADAPTACIÓN TELEVISIVA DE LA SAGA LITERARIA CREADA POR FRANK HERBERT


Siempre se sostuvo que George Lucas se basó en “Dune” para crear la space opera que lo volvió rico y famoso. No voy a entrar en esta discusión, pero sí debo reconocer que siempre me llamó la atención el hecho de que mientras “Star Wars” daba para una gran generación de productos como películas, series, animaciones, comics y videojuegos; “Dune” con una historia mucho más interesante y compleja, parecía destinada al fracaso y el ostracismo cinematográfico. Y era triste, porque la densidad del mundo, creado por Frank Herbert, excedía las seis novelas que escribió de esta saga. 

jueves, 13 de marzo de 2025

Crítica: Nunca Te Sueltes

SR.STEVENS NOS HABLA SOBRE LA NUEVA PELÍCULA DE ALEXANDRE AJA PROTAGONIZADA POR LA OSCARIZADA HALLE BERRY


Con “Nunca te sueltes” (“Never Let Go”, 2024), tenemos de vuelta al director francés Alexandre Aja, director que saltó a la fama con “Alta Tensión” (“Haute Tension”, 2003). Esta nueva película del cineasta, tiene de entrada varios elementos que la hacen atractiva, pero digamos de que va la historia antes. 

sábado, 8 de marzo de 2025

Crítica: Autopista al Infierno

MUSTIO NOS HABLA SOBRE EL MITO DE PERSÉFONE SEGÚN ATE DE JONG EN ESTA DESCEREBRADA ROAD MOVIE SOBRENATURAL


Inauguramos el menú con una hamburguesa triple con muchos ingredientes, de esas que rezuman grasaza de la buena, advertidos están. Aunque data de 1991, “Autopista Al Infierno” levanta el estandarte ochentero de serie B con orgullo kamikaze en una época en la que todo estaba empezando a cambiar en el cine palomitero, tanto a nivel técnico (los albores de la revolución masiva del CGI) como comercial (el asentamiento del blockbuster carísimo e hipertrofiado). 

lunes, 3 de marzo de 2025

Crítica: Presence

DAKKO NOS HABLA SOBRE LA NUEVA FANTASMADA DE STEVEN SODERBERGH EN SU PRIMERA INCURSIÓN EN EL GÉNERO


“Presence” (2024), película de apertura (fuera de competición) del Sitges Film Festival del pasado año es el nuevo trabajo de Steven Soderbergh ("Sexo, mentiras y cintas de video"), reconocido director, que esta vez se atreve a filmar una película de casas encantadas, que no terror, bajando las expectativas desde el principio para los que pensaban otra cosa, esto es lo que se va a encontrar en la cinta. Nunca he sido seguidor del bueno de Steven, y desde hoy seguiré sin serlo, pero, el tema de la película me llamaba la atención, y la curiosidad mató al gato. 

sábado, 1 de marzo de 2025

In Memoriam, David Lynch (1946 - 2025)

ROLOS DEDICA UNAS LÍNEAS A LA MEMORIA DEL CRÍPTICO DAVID LYNCH. UN LEGADO INBORRABLE TANTO EN LA GRAN COMO EN LA PEQUEÑA PANTALLA


Que mal que arranca este año para los que amamos el cine, un día vengo a enterarme de que uno de los mejores directores de todos los tiempos fallecía producto de una enfermedad generada por sus décadas de fumador. Esta persona fue responsable de varias películas icónicas del cine, junto con la creación de una de las series de televisión más absorbentes y adictivas jamás realizadas. Obviamente, me refiero a David Lynch, aclamado director que nos dejó a inicios de 2025 para la tristeza de los que consideramos el cine un medio de entretenimiento, pero también de experimentación, de búsqueda de nuevas experiencias y desafíos para los espectadores