viernes, 15 de septiembre de 2023

Crítica: La Monja 2

KRUEGER NOS HABLA SOBRE LA SECUELA DE LA POPULAR MONJA DEMONIACA DEL UNIVERSO WARREN, CON UN REINCIDENTE MICHAEL CHAVES EN LA DIRECCIÓN


Siendo totalmente sincero, pocas alegrías me ha deparado el Warrenverso más allá de las dos entregas iniciales. Los spin offs eran meros exploits, que aprovechaban la simpatía que generaba entre el fandom la idea de un universo compartido. Aunque es cierto que solamente existe una cinta verdaderamente horrible, que citaré después, las muñecas, lloronas y monjas nunca han pasado de ser cintas simplemente correctas y entretenidas. Lo mismo vale para la tercera parte de las aventuras de los Warren. 


“hace buena a su predecesora. Lo que en aquella era riesgo e innovación (totalmente calculado), es aquí fórmula desgastada y pestilente” 


La (escasa) gracia que tenía la primera entrega de “La Monja” (Corin Hardy, 2018), es que se entregaba totalmente al terror atmosférico... otra cosa es que lo consiguiera. El argumento importaba poco, más allá de encontrar una excusa para mostrar en pantalla más correrías del demonio Valak, personificado en una monja y presentado en “Expediente Warren: El Caso Einfield” (James Wan, 2016). Vista la secuela, los aportes de la original brillan aún más: era aquella una cinta que bebía del cine esotérico italiano (en un segundo visionado pillé cierto rollito Fulci….), simple en sus intenciones y que se esforzaba en otorgar una serie de estampas de horror efectivas, que se alejaban de los habituales mecanismos a la hora de elaborar las set pieces de terror del universo Warren. 

Pues bien, en ese contexto y habiendo visto una trilogía de Annabelle de la cual solamente salvo su divertida tercera entrega, “Annabelle vuelve a casa” (Gary Dauberman, 2019), con sus desfiles de monstruos y su narración casi en tiempo real; el nuevo chico para todo del universo es Michael Chaves, director capaz de lo más inefable, como es el claro caso de la peor cinta de todo el universo; que de hecho huele a legua que fue metida en dicho cosmos con calzador: “La Llorona” (Michael Chaves, 2019). Algo debieron ver en él (servidor debe ser miope), ya que le pusieron al mando de la tercera entrega de la saga fundadora, “Expediente Warren: Obligado por el Diablo” (Michael Chaves, 2021), cinta que no pasaba de correcta y parecía más bien un “caso de la semana” del matrimonio de demonólogos, y también le han ofrecido la secuela de la cinta más exitosa (en términos económicos) de la franquicia: “La Monja 2” (Michael Chaves, 2023). 


“una película aburrida en sus tres actos; que especialmente y por encima de todo, desaprovecha el potencial que La Monja, aka Valak, tiene como icono terrorífico” 


“La Monja 2” hace buena a su predecesora. Lo que en aquella era riesgo e innovación (totalmente calculado), es aquí fórmula desgastada y pestilente. El matrimonio Warren ha sido sustituido por una monja con síndrome de detective Colombo y su particular monja-Robin-sidekick. El enfoque tenebrista se ha dejado atrás (la primera entrega tenía una fotografía extremadamente lóbrega y neblinosa) y en su lugar tenemos exteriores alegres, putos niños correteando y una repetición del esquema de la primera entrega, que además, añade un componente de aventuras que no pega ni con cola. 

Ningunos de esos aspectos sería ciertamente negativo (al menos objetivamente), si no fuera porque estamos frente a una película aburrida en sus tres actos; que especialmente y por encima de todo, desaprovecha el potencial que La Monja, aka Valak, tiene como icono terrorífico. La maldita monja sale poco y en su lugar se tira de posesiones que no dan miedo, de forma que toda la película se siente como una enorme oportunidad desaprovechada. ¿En serio nadie se dio cuenta de que las mejores escenas, destripadas en los trailers, son las que tienen a la monja como protagonista? Aunque recurran a los clichés del universo (nada por aquí, cámara gira, nada por aquí, cámara gira...chas! aparezco a tu lado), la escena de la revista y de la sombra en la pared son, de lejos, lo mejor del film. 


“se nota un mayor trabajo de desarrollo de los personajes, incluyendo traumas y contexto, aspecto que se agradece, ya que estamos frente a un film más coral” 


No todo es negativo en “La Monja 2”. Su predecesora se pasaba por el forro dar más entidad a sus personajes que simplemente ser un cura, una novicia y un francés; mientras que en esta entrega se nota un mayor trabajo de desarrollo de los personajes, incluyendo traumas y contexto, aspecto que se agradece, ya que estamos frente a un film más coral. Los interpretes también son correctos, pero es que poco pueden hacer con lo que tienen entre manos, que no es otra cosa que una repetición de secuencias y situaciones que ya hemos visto mil veces y de forma más inspirada. Exactamente el mismo problema que acarreaba “Insidious: La Puerta Roja” (Patrick Wilson, 2019); pero el aspecto que verdaderamente me ha indignado (para que mentir, iba con el hype justito), es esa (falsa) publicidad de que era una entrega gore. El gore ni está ni se le espera

La cinta se ha convertido en el mejor estreno de terror del año, por lo que de forma inevitable tendremos una tercera entrega. También se siembran semillas de nuevos spin-offs que aparecen en el metraje por aparecer, pero personalmente considero que el universo necesita un tiempo en reposo, ya que la gallina empieza a estar más que estrujada. Está famélica. Y ¿Cómo es posible que no hayáis hecho una buena película con el personaje mas terrorífico del universo? No os lo perdono eh, no os lo perdono.


11 comentarios:

Art0rius dijo...

Me ha sorprendido un poco encontrarme con un 6,5 despues de leerme una crítica tan destroyer! Yo por mi parte opino que esta secuela es mejor que la primera parte en cuanto a voluntad de desarrollo de los personajes a costa eso sí de sacrificar el (escaso) ambiente opresivo de la primera. Ojo, que no ,ninguna de las dos son grandes películas. A mi me aguantan un visionado justo y al cajón del olvid, y es que como dices l gallina de los huevos de oro ya es hora de que pase por el tajo de puro agotamiento. Pero poderoso caballero es don dinero. Gran crítica!

Krueger dijo...

Gracias Art0rius! Para mí el error de la película es que para ofrecer un mayor desarrollo de personajes, sacrifique la única seña de identidad de su predecesora: ese ambiente opresivo que comentas.

Respecto a la nota, en realidad La Monja 2 es una correcta película de terror comercial y tendrá su público. He intentado valorar lo que el producto (en mayúsculas) es y no lo que me parece...

Saludos!

Mister Moloko dijo...

Hola a todos
A mi la primera me parecio, sin subterfugios, una mala película. No me interesó lo más mínimo y sus múltiples defectos superaban con creces a sus escasos aciertos. Dicho esto, fui a ver la segunda parte más por compulsión cinéfila que porqué esperara algo... Y salí de la sala mucho más satisfecho de lo que pensaba. No estamos ante ninguna maravilla, pero al menos tiene mucha más consistencia y, como producto fílmico, me ofreció asas en las que agarrarme. No entiendo ese final donde desaparece la monja y el enemigo es otro (carece de lógica narrativa) pero a pesar de ello es un producto con cara y ojos. No va a estar ni por asomo entre mis favoritas del año, pero al menos me hizo pasar una hora y media muy entretenida.
Buena crítica.
Saludos

Krueger dijo...

Hola Moloko. He leído bastantes impresiones como la tuya, pero en mi caso, y a pesar de esa mayor consistencia fílmica que comentas y que no puedo negar, pesan más los errores (adoptar el estilo Warren sin alma, desaprovechar a La Monja como bien dices...) que los aciertos. Sea como sea, nunca negaré que estamos frente a una película bien entretenida.

Saludos y gracias!

Erika. dijo...

Si bien el diseño de la monja me gustó más en esta película, sus apariciones son muy escasas. Además de lo malo de la historia, la amistad entre una niña y un adulto como la de la película me parece muy sospechosa. Llámenme mal pensada.

Krueger dijo...

Es que en una película que se llama La Monja salga tan sumamente poco la jodida mentada es de juzgado de guardia...

Saludos!

J dijo...

De acuerdo en lo que explicas salvo en la puntuacion. Esta historia, la monja del mal, ya la escuchaba de niño en broma con mi familia. El destino quiso que conocieramos al director de este universo en Sitges. Y alerta que puede que Sitges 2023 sea el mas caluroso. Espero no tener que vernos en bañador cuando sea la proyeccion. Saludos.

El Rector dijo...

Pues el menda aquí va a discrepar. Yo me lo he pasado pipa con esta secuela, una película muy superior a su predecesora y que se aleja de la caspa circense de aquella para ofrecer una propuesta con mucho más cuerpo, una trama más interesante y personajes mejor escritos, que además mantiene la atmósfera de la primera entrega y ofrece algunos momentos de terror destacables. De hecho, creo que estamos ante la mejor película del Warrenverso desde el caso Enfield.

E igual yo he visto otra película, pero decir que la monja sale poco, cuando está presente en el 90% de los secuencias de terror... la diferencia con esta y la anterior es que, además de la monja, ofrece un "bestiario" algo más variado. Para mí una virtud más de la película.

Saludos.

Krueger dijo...

No puede rebatir demasiado, ya que sinceramente he olvidado casi por completo la película, lo que me hace pensar que es posible que incluso fuera demasiado benevolente con la puntuación...

Respecto a los personajes mejor escritos no era muy difícil, ya que en la anterior película eran simples esbozos. Tampoco es complicado ser la mejor película del Warren verso, que acumula bodrios por doquier... Personalmente encontré mucho más divertida (infinitamente más) Annabelle vuelve a casa.

Y si bestiario es ponerle a los secundarios los ojos de colores y venas en la cara...(mira al final sí me acuerdo de algo jajaja).

Saludos!

El Rector dijo...

Krueger, pues teniendo en cuenta que solo le has dado media estrella más que a la peor película del año, no me atrevería a aventurar nada. Pero yo aquella también he intentado olvidarla por completo e igual resulta que es mejor que esta secuela :)

Saludos.

Missterror dijo...

La noche del 31 de octubre hice maratón monjas de Halloween (como la mitad de la población) y dejé "La Monja 2" como plato fuerte. No sé si fue por verla después de quedarme un poco fría con "Hermana Muerte", pero "La Monja 2" me pareció de lo más entretenida y yo también me atrevería a decir que se ha convertido en mi tercera película favorita del warrenverso.
Creo que es tiene muchas más virtudes que la primera monja (que me pareció espantosa) y que el resto de atentados que hemos tenido que sufrir en este universo iniciado por James Wan.
La ambientación me pareció más que correcta y aunque la trama tiene momentos de no tener ni pies ni cabeza, se envuelve todo de tal forma que por loco y sacado de la manga que parezca, no desentona y lo terminas comprando todo (al menos en mi caso)
Hay apariciones de la monja que me parecieron majestuosas y el recurso de que Valak no solo tenga apariencia de hermana clarisa, creo que está bien utilizado.

Sinceramente, iba con cero expectativas y me llevé una sorpresa.

Un abrazo.

Publicar un comentario

¿Tienes opinión? No seas tímido/a y compártela, pues en la diversidad está el gusto. Eso sí, intentemos no destriparle la película a nadie y avisa de SPOILERS al resto de lectores/as siempre que tu comentario los contenga. De no ser así, este será eliminado. Gracias.