jueves, 13 de junio de 2024

Crítica: Split Second

ROLOS NOS HABLA SOBRE OTRA DE LAS IMPERDIBLES PERLAS DE SERIE B DE LA FILMOGRAFÍA DEL INOLVIDABLE RUTGER HAUER


Recuerdo ser un adolescente cuando fui a la tienda de video de mi barrio en busca de alguna película de terror, ciencia ficción o fantasía para disfrutar en mi hogar. Eran tiempos donde uno era convencido de alquilar una cinta por una caratula que nos llamara la atención, generándose un salto al vacío entre lo que esta prometía y lo que uno realmente veía al final. Está en mi mente llegar al videoclub y ver un VHS que mostraba a un hombre vestido con una gabardina negra, lentes de sol y un arma enorme al hombro mientras caminaba por un pasillo con una actitud de llevarse al mundo por delante. Conecté inmediatamente y alquile la cinta sin saber que esta iba a volverse una de mis películas favoritas de todos los tiempos. 


“un Frankenstein, una mezcla de géneros fílmicos que terminan formando un híbrido que no tiene pies ni cabeza” 


¿Pero de qué va esto? Es el año 2008 y producto del daño ambiental se ha desatado el calentamiento global haciendo que el nivel del mar suba, Londres queda inundado y esto ha generado una crisis social y económica sin precedentes (por suerte nada que ver con el mundo al que nos dirigimos). En este contexto un policía atormentado (Rutger Hauer) debe atrapar a un asesino que quita y come el corazón a sus victimas. A medida que avanza en su investigación ira descubriendo que el criminal no es humano.

Aclaro que no puedo ser muy objetivo con esta película, me encantó cuando la vi por primera vez y me encantó todas las veces que la volví a ver, inclusive para hacer esta crítica; así que les pido comprensión al leer este texto. Esta película puede ser resumida como un “Frankenstein”, una mezcla de géneros fílmicos que terminan formando un híbrido que no tiene pies ni cabeza. Por un lado es una película al mejor estilo apocalíptico, con una Inglaterra en ruinas y con una sociedad que poco a poco va colapsando, junto a unas instituciones que se sostienen de pie como pueden. Es una cinta de terror con una criatura o entidad demoníaca que va asesinando y mutilando a cuanta gente se cruza por su camino para robar sus almas y ADN (sí, como leyeron) y a la que hay que detener a balazos (sí, como leyeron). Es también una buddy movie con dos policías, Rutger Hauer como el típico oficial cínico, trastornado, poco profesional, gatillo fácil y Alastair Duncan el eficiente, correcto, limpio e instruido novato que viene a arruinarle las jornadas. Los choques entre los dos serán constantes y le agregarán el toque de humor a esta cinta. Y si esto no bastaba, se da lugar al drama, ya que habrá lugar para una historia de amor entre el protagonista y Kim Catrall, la hermosa ex-esposa de su compañero que fue asesinado por la criatura y que es su interés romántico. 


“uno pasa un buen momento al ver este desparpajo, donde la diversión esta asegurada ya que esta obra no se toma en serio en ningún momento” 


Como dije, entre tantos géneros estos se pisan constantemente los talones, no dejando que sea uno el que predomine y permita contar una historia coherente. El terror es opacado por la acción (ver a un demonio usando una escopeta no tiene precio), en medio de un drama amoroso, mientras a su vez se da pie a la comedia por los constantes roces entre los detectives. Ni que hablar que toda la trama del demonio homicida, sumado al extraño rol del signo de escorpio en los asesinatos, más el robo de ADN por parte de la entidad no se trabaja en profundidad, por lo que no esto no logra cuajar ni convencer en ningún momento. Entonces tenemos una película que mezcla géneros sin ningún criterio, presenta errores de guion, incongruencias varias y un final sin sentido donde un demonio es literalmente acribillado descaradamente. ¿Y saben qué? Pese a todo eso, es una película enteramente disfrutable y que recomiendo sin ningún pudor, un verdadero placer culposo. 

¿Pero por qué me gusta tanto este filme? Es una cinta que tiene sus puntos fuertes, siendo la capacidad de entretener la primera, realmente uno pasa un buen momento al ver este desparpajo, donde la diversión esta asegurada ya que esta obra no se toma en serio en ningún momento. Es una cinta de principios de los 90 con un aire de cine de clase B ochentero, con unos policías que dan caza a un demonio sin usar la más mínima herramienta religiosa, ni agua bendita, crucifijo, biblia u hostia. ¿Para qué si se tienen balas calibre 50?. Me encantó que se animara a utilizar en su trama el calentamiento climático como punto central que permite explicar la trama, y repito que no es cosa menor ya que esta es una película de 1992 y treinta años después hay gente que aún niega este cambio ambiental. 


“una de las cosas que me encanta de esta película es como la producción logró generar una ambientación de una Londres apocalíptica y decadente” 


Otro punto fuerte es a nivel actoral. La película cuenta con buenos profesionales que logran elevar el nivel de lo que estamos viendo. Tenemos además de Rutger Hauer a Alun Armstrong, Pete Postletwhite y Kim Catrall, unos eternos secundarios que brindan excelentes interpretaciones. Rutger Hauer rinde como siempre en su rol de detective adicto al café y los chocolates que hace la vida imposible a todo el mundo. 

Pero el punto fuerte, una de las cosas que me encanta de esta película es como la producción logró generar una ambientación de una Londres apocalíptica y decadente. Se logra mostrar una ciudad degradada, empobrecida e inundada, con calles llenas de basura, agua sucia y ratas por doquier. Esto demuestra que no se necesitan grandes presupuestos para lograr crear ambiente en un filme, sino que se necesita solo de astucia y ganas. Ya podrían aprender muchas superproducciones de lo que se logró aquí. En resumidas cuentas “Split Second” (1992) no puede ser considerada una buena película debido a lo irregular de la misma; pero sí puede considerarse una película que si uno se anima a darle una oportunidad puede dejar una buena impresión una tarde de domingo. Disculpen la puntuación pero en este caso no puedo ser nada objetivo.

3 comentarios:

Art0rius dijo...

Uf, disculparte la puntuación disculpado estas, amigo Rolos, porque yo también he caído en ocasiones en vicios inconfesables puntuados con las entrañas más que con el criterio. Recuerdo haber alquilado "Segundo Sangriento" en el video de mi barrio, y debo decir que no comparto tu filia, lo cual lamento! Hauer haciendo del peor Hauer, y ese traje de latex barato más el guión completamente descabezado....Supongo que hay que cogerle el punto, y por desgracia ese punto no es para mi. Eso sí, me lo he pasado muy bien leyendo tu critica, y me ha hecho preguntarme cosas. Como por ejemplo, como hubiese acabado el Exorcista si el bueno de Karras hubiese sacado una putisima escopeta recortada, se la hubiese puesto en la frente a Megan, y hubiese dicho "alegrame el dia". A Pazuzu quiero ver ahi!

GABI KARNSTEIN dijo...

Hola ROLOS sí las portadas de los cómics y pelis son un buen anzuelo para atraparnos, yo recuerdo la peli de JAMES BOND 007 EL HOMBRE DE LA PISTOLA DE ORO. qué súper portada con Roger Moore empuñando en alto una pistola LUGER de cañón largo rodeado de chicas en bikini. Explosiones por todos lados y una pistola extravagante de Oro apuntando apuntando al protagonista qué pasada. Pero vamos las mejores portadas eran las gigantonas del formato LASERDICS. Bueno el tamaño del VHS tampoco no estaban mal. Sí yo también alquilé esta peli en los 90. Me gusto por su protagonista el actor Rutger Hauer haciendo de poli alocado y su debilidad por las armas de gran calibre. Después el desnudo en la ducha de la actriz Kim Cattrall es sensacional era lo bueno de los años 90 qué el gore y el destape paseaban juntos de la mano sin tanta censura como ahora. Otra cosa que me gusto de la peli es qué el monstruo tiene un gran parecido a VENOM de la MARVEL y eso me encanta, así que esta peli vale cada segundo sangriento para verla. Un saludo a todos.

RoloS dijo...

Art0rius espero que estes bien.
Largue una carcajada al imaginarme la escena del exorcista con el padre apuntando a Linda Blair y diciéndole a Pazuzu: "Vete al infierno".
Hablando de carcajadas, hay una escena de la película donde el compañero de Rutger Hauer comenta que tiene sexo todas las noches y la cara que pone este de incredulidad es un show.
Reconozco que no es una película para todos, a mí me genera lindos recuerdos.
Gabi Karnstein no había pensado que el monstruo es muy similar a Venom, gracias por el dato.
¿Y que te puedo decir de Kim Catrall? Que hermosura de mujer.
Gracias por sus palabras.
Un saludo.
RoloS

Publicar un comentario

¿Tienes opinión? No seas tímido/a y compártela, pues en la diversidad está el gusto. Eso sí, intentemos no destriparle la película a nadie y avisa de SPOILERS al resto de lectores/as siempre que tu comentario los contenga. De no ser así, este será eliminado. Gracias.