martes, 18 de abril de 2023

Crítica: Renfield

KRUEGER NOS HABLA SOBRE EL NUEVO HITO EN LA EXITOSA CARRERA DE NICOLAS CAGE: DAR (NO)VIDA AL VAMPIRO MÁS CÉLEBRE DE LA LITERATURA Y EL CELULOIDE


Vamos a partir de una base: (casi) cualquier película que incluya en su reparto a Nicolas Cage es inmediatamente motivo de mi atención. Y quiero dejar clara mi postura; no soy de esas hienas que miran al señor Cage con distancia irónica, que curiosamente serían las mismas que no sabrían apreciar lo divertido de un producto como “El insoportable peso de un tamaño descomunal” (Tom Gormican, 2022). Soy un declarado admirador del actor; de esos fans que supimos hacer la vista gorda en aquellos años de despropósitos, en los que el actor se metía en cualquier fregao que le ofrecieran, pero también de esos que no olvidan que Cage ha demostrado su valía como actor dramático, cómico o incluso como improbable héroe de acción noventero


“Lo mejor de Renfield se encuentra en sus compases iniciales, aquellos en los que se limita a ser una comedia de terror” 


También es un actor de culto, pero no por las razones que muchos consideran, sino por obras como “Corazón Salvaje” (David Lynch, 1990) o por guilty pleasures como “Furia Ciega” (Patrick Lussier, 2011). Un actor capaz de ganar un Oscar, trabajar en infectas series b direct to video y ser un freak declarado. Un genio loco, un autentico personaje. Cage es lo que debería ser una estrella de Hollywood y no Tom Cruise. Dicho lo cual, un film en el que Cage se pusiera la capa y los colmillos de Drácula era poco menos que un sueño hecho realidad. 

He pasado por varias etapas en mi relación con “Renfield” (Chris Mckay, 2022): la primera fue de entusiasmo total, por lo original de la propuesta y por el cast. De ahí pase al fervor religioso, al ver las primeras fotos de la producción. Con el primer tráiler arquee una ceja: ¿Qué cojones hacían escenas de acción en medio de todo esto? El segundo tráiler, con una mayor carga de gore, simplemente me relajó. Y definitivamente, vista la película, “Renfield” es un divertimento muy entretenido, pero también muy decepcionante


“La comedia funciona, gracias a la química de Cage y Hoult, pero las secuencias de acción no son nada del otro mundo y solamente se salvan por los arrebatos de gore” 


Lo mejor de “Renfield” se encuentra en sus compases iniciales, aquellos en los que se limita a ser una comedia de terror que pone el foco en el sirviente del señor de las tinieblas. Los chistes funcionan, los homenajes sacan la sonrisa del respetable y el gore y maquillaje son maravillosos. Si la película hubiera continuado la senda de la primera media hora, sería un caramelo para todos los aficionados a las buenas historias de vampiros, pero la película decide, en una idea claramente comercial, meterse en los terrenos de John Wick, incluyendo su paleta de colores. El kung fu y el vampirismo tienen una relación que ya viene de lejos, que le pregunten a “Kung Fu contra los siete vampiros de oro” (Roy Ward Baker, 1974), pero ¿De verdad alguien pensó que quedaba bien ver a Renfield haciendo saltitos y matando mafiosos con armas improvisadas? Es una auténtica gilipollez y no lo digo en el buen sentido. Tampoco entiendo meter a la mafia en la ecuación... aunque esto tampoco supone ninguna novedad, ya lo hacía también “Sangre Fresca” (John Landis, 1992) y con mejores resultados. 


“Cage disfruta cada línea de dialogo, cada homenaje a tan mítico personaje y resulta delicioso verle jugar con las posibilidades que le ofrece un papel así” 


De este modo, dentro de “Renfield” terminan conviviendo un buen puñado de películas diferentes: tenemos una comedia de terror, una cinta de acción actual, una película de mafiosos, una historia de amor y una película para los fans de Nicolas Cage. El problema es que todos esos elementos se han unido con el objetivo de tener el mayor enfoque comercial posible y solamente funcionan de verdad un par de ellos. La comedia funciona, gracias a la química de Cage y Hoult, pero las secuencias de acción no son nada del otro mundo y solamente se salvan por los arrebatos de gore, que hay que reconocer son bastante salvajes. La historia de amor sobra completamente y no aporta nada a la historia (al igual que la trama de las hermanas policías…). Aunque desde luego; sí funciona como película de Nicolas Cage, de tal modo que cuando el actor no aparece en pantalla, el interés decae notablemente. Cage disfruta cada línea de dialogo, cada homenaje a tan mítico personaje y resulta delicioso verle jugar con las posibilidades que le ofrece un papel así (maravilloso es el flashback en blanco y negro y su visita a la sesión de terapia). Cage es la película y el auténtico motivo para verla. 

En mi opinión, todo aquello que funcionaba en mi (defendida) “Oso Vicioso” (Elizabeth Banks, 2022) es lo que falla en “Renfield”. Su intención de ser macarra se queda en tierra de nadie, al intentar meter demasiados ingredientes en la coctelera. Si se hubieran decidido por una obra abiertamente más terrorífica, con el componente cómico inherente a la historia, estaríamos frente a un film totalmente diferente; pero han tenido que meter jodidas patadas y luchas, a ver si atraen a algún jovenzuelo ansioso de productos Marvel. Y es que me jode, enormemente, que “Renfield” termine convirtiendo a su protagonista en un héroe del montón, con lo interesante que ha sido siempre el personaje come bichos. A pesar de que la crítica respire un aire negativo (de oportunidad perdida más bien), le planto un siete y no me duelen prendas. Os aseguro que ver a Cage envuelto en látex pringoso merece cada euro de la entrada. Al menos para este humilde escriba.


10 comentarios:

Alonzo sin brazos dijo...

Totalmente de acuerdo Krueger! Una oportunidad desperdiciada. Yo también me declaro admirador de Cage ,incluso, por ese motivo, entré como un caballo, me regalé después de un principio prometedor y me terminaron cagando. No me meto con la valoración (me imagino que a esta altura y, después del llamado ''incidente Pooh'', debés estar podrido). Un abrazo.

Krueger dijo...

jajajajaja el incidente Pooh como cómicamente lo has bautizado me ha pasado mucha factura en este nuestro querido Nido. La película claramente va de más a menos...

Saludos Alonzo!

DIOSNOSGUARDE dijo...

Krueger no te consumas como opinador por el incidente Pooh, algunos hacen críticas de El corazón del ángel, y claro eso es terreno llano. Voy a opinar de ET, ohh me salen diez estrellas..... Mejor tener incidentes, que alabanzas. Las imperfecciones nos hacen mortales y monstruos.
Por cierto estoy escribiendo un guion donde un hombre se convierte en cuervo enteradillo, nadie ha aceptado el papel principal. únicamente Nícolasete que lo hace todo.
PROPUESTA CAGE. 3 mejores y 3 peores.( JODER ESTE TIO TIENE MÁS DE 100 PELIS). QUE PARA SER ALOPECICO Y FEO NO ESTA NADA MAL.

3. MEJORES
Hechizo de luna.
Living las vegas.
mamá y papá.

3 PEORES
1. ARSENAL
2.JIU JITSU
3. DESTERRADO.

Saludos y que Dios nos guarde.

Krueger dijo...

Diosnosguarde gracias por el apoyo jajajaja. En definitiva, tampoco me arrepiento de la puntuación jajjaja. Me uno a tu propuesta:

Mejores
Corazón Salvaje
Mandy
Kick Ass-Asesinato en 8 MM

Peores
Next
Wordl Trade Center
Ghost Rider

Mister Moloko dijo...

Me uno a la propuesta:

Mejores
Adaptation (El ladrón de orquídeas)
Mandy
Ojos de Serpientte

Peores
Zandalee (En el límite del deseo)
En tiempo de brujas
Jiu Jitsu

El Rector dijo...

Para servidor:

Lo mejor
Mandy
Asesinato en 8mm
Cara a Cara

Sobre lo peor no me atrevo a mojarme pues he de reconocer que le perdí la pista por completo durante su larga travesía del desierto. Pero no olvido su horripilante díptico encarnando a Johnny Blaze.

Saludos.

Jason Myers dijo...

Yo también me apunto a la propuesta:
LO MEJOR:
CORAZON SALVAJE
BIRDY
ARIZONA BABY
LEAVING LAS VEGAS
LA LEY DE LA CALLE
PEGGY SUE SE CASO
LO PEOR
Lo dejo, porque me viene a la mente una peli que sería muy impopular por estas páginas…

El Rector dijo...

Pero, ¿Hay algún momento en el que deje de ser una comedia burra de terror? Yo me lo he pasado muy bien, un entretenimiento ligero con sobredosis de sobreactuación made in Cage (de los mejores condes que he visto en mucho tiempo), con mucha sangre, acción y una Awkwafina que luce mucho en este tipo de papeles (ya lo hizo en la sorprendente "Shang-Chi...").

Curiosamente, lo peor, el personaje de Nicholas Hoult... pero vamos, a Nox se le perdona todo, TODO.

Por cierto, muy acertada la mención a "Sangre fresca", pues opino que "Renfield" es una de esas tonterías que perfectamente podría haber rodado Landis en su época dorada.

Saludos.

Missterror dijo...

Hola, Krueger. No solo estoy de acuerdo con la nota, sino que medio puntito le subiría sin ningún esfuerzo. Yo sí creo que todos esos distintos elementos que has listado en la crítica funcionen bien en combinación. También estoy de acuerdo con el Rector en que es una predominantemente una comedia de principio a fin, con un tipo de humor que encaja muy bien con las escenas de acción, drama y amor.
Sin duda, el dueño del cotarro es Cage, que está maravilloso como Drácula. A mí Hoult me ha gustado mucho también y como apuntas, tienen una química brutal.
Nada que objetar de la réplica del modelo "John Wick" ;) A mí sí me ha gustado ver a Renfield pegando patadas de kung fu, creo que están muy bien encajados. Esta película va de Renfield, no de Drácula (aunque el conde se coma todos lo planos) y como tal, Chris Mckay, ha decidido evolucionarle como un Pokemon.
Como he dicho, Cage es el master absoluto de la función, pero no creo que la historia deje de interesar cuando él no está en pantalla. Las escenas con el grupo de apoyo me parecieron cojonudas con Drácula, pero sin él también.
En definitiva, cubiertas todas mis expectativas. Si ahora me pidieran que eligiera al personaje del año, tendría serias dudas entre Drácula o el Padre Amorth.

Un abrazo.

Krueger dijo...

Pues reconozco que he vuelto a verla, en esta ocasión en versión original, y me ha gustado más que la primera vez. Desde luego tiene muy buen ritmo, lo que hace que todo pase volando y las secuencias de acción me han chirriado menos, aunque prefiero cuando apuestan por el gore descerebrado y no por la acción pura y dura.

Eso sí, yo me quedo con el Padre Amorth... que maravilla!

Saludos!

Publicar un comentario

¿Tienes opinión? No seas tímido/a y compártela, pues en la diversidad está el gusto. Eso sí, intentemos no destriparle la película a nadie y avisa de SPOILERS al resto de lectores/as siempre que tu comentario los contenga. De no ser así, este será eliminado. Gracias.