DAKKO NOS HABLA SOBRE EL TERROR ZOMBIE POSTAPOCALÍPTICO PROTAGONIZADO POR UNA DE REGRESO AL GÉNERO CARRIE-ANNE MOSS
Repasemos esta extraña película canadiense, proclamada mejor película en la Sección ‘Midnight X-Treme’ en el 57 Festival Internacional de Cinema de Catalunya - Sitges 2024. Trata del final de los tiempos, como reza en la traducción del título en España. Lo que nos hará pensar que es otra peli más de tantas, que se sube al carro de filmar la extinción humana (espero que ya quede menos para eso…). Pero no, tiene sus detalles y logra diferenciarse del resto a genuinos golpes. Tengo que admitir que decidí verla porque hacía tiempo que no sabía nada de la gran Carrie-Anne Moss. Vi su rostro en el cartel y dije: ¡A por ella!
“Comienza tratando de no fingir lo que no es, y eso se agradece, es simple y directa, paisajes desolados y música ambiental, con pocos personajes, ya que se muestra en un futuro postapocalíptico”
Ahí va la sinopsis: Un joven que tiene amnesia se une a un rudo superviviente en un brote zombi para encontrar a su novia. Poco más que añadir a la sinopsis, breve y concisa, aunque cabe destacar, que no se le ha dado un trato justo al resumen y eso, seguramente, ha costado que muchas personas hayan pasado de verla. En la dirección nos encontramos con Lowell Dean, un desconocido, al menos por mi parte, director que, entre sus obras, por mencionar alguna, tiene la titulada ‘WolfCop’ (2014) y su respectiva secuela. Como coprotagonista tenemos al señor Douglas Smith, que ya hizo sus pinitos hace unos años en el género, con películas no demasiado recordadas, como: ‘Ouija’ (2014) y ‘Nunca digas su nombre’ (2017) como protagonista de la no del todo afortunada película.
“Tiene su lado reivindicativo, y con razón, exponiendo como los humanos tratamos a la madre naturaleza, y que, a su modo, muestra las consecuencias de un futuro no tan lejano”
Comienza tratando de no fingir lo que no es, y eso se agradece, es simple y directa, paisajes desolados y música ambiental, con pocos personajes, ya que se muestra en un futuro postapocalíptico. Eso ayuda a matizar y tener más tiempo de centrarse en presentar todas las historias y momentos pasados hasta esos días. Tiene su lado reivindicativo, y con razón, exponiendo como los humanos tratamos a la madre naturaleza, y que, a su modo, muestra las consecuencias de un futuro no tan lejano si continuamos actuando de esta forma. Esto sí que es terror real, nuestras vidas penden del estado de nuestro ecosistema, si nos seguimos ‘cargando’ al planeta, este, cual gato panza arriba, se tendrá que defender (Después de este discurso, me deberían hacer miembro honorífico de alguna asociación sin ánimo de lucro).
La representación en este film de las criaturas/zombis (va de eso, no estoy diciendo nada nuevo), es un tanto peculiar, quizá hasta original (bajo mi punto de vista, ya que yo no consumo mucho este subgénero) y no cuento más para no destripar nada (nunca mejor dicho). Por ponerle una pega, y es una opinión totalmente personal y que para nada debe influir en el veredicto a los lectores: Como supervisor eléctrico que soy, especializado desde hace años en energías renovables, ver la toma en la que tiene un problema con el suministro eléctrico, y se ve en plano el “conexionado y cuadro de protección” de su instalación fotovoltaica, me resultó una absoluta aberración.
“buena puesta en escena, sorprendente guion y gran ritmo a lo largo de todo el largometraje, aunque a veces me pareciera un episodio de The Walking Dead algo más barato”
Continuando con la crítica, tenemos que ser conscientes que las actuaciones no son lo más importante de la película. Está mostrando una historia efectiva, de cómo sería encontrarse en esa situación, sin pelos en la lengua, tratando de encontrar sus soluciones, podremos conocer realmente a las personas y ver lo mejor y lo peor que estas podrían hacer para sobrevivir. Generando, también, una “bonita” historia de amor, mostrada a base de ‘flashbacks’, pero que llega a transmitir ese sentimiento de fe en el amor, dándole la fuerza e importancia que tendría entre tanta muerte y destrucción.
Afortunadamente, y contra todo pronóstico, me quedé con un buen sabor de boca, dada su buena puesta en escena, sorprendente guion y gran ritmo a lo largo de todo el largometraje, aunque a veces me pareciera un episodio de ‘The Walking Dead’ algo más barato, pero sin dejar de producir esas sensaciones necesarias para continuar visionándola. En resumen, es una buena película en conjunto, sobre todo para ver con tu pareja, en esos días donde ya se han repasado 20 veces todo el catálogo de las distintas plataformas digitales. Si queréis ver algo gore y romántico a la vez, esta es perfecta para ese momento ‘sofá y manta’. Para gustos colores y no seré yo el que lo niegue, pero, considero a la pareja de esta película, en el ‘top 3’ de “historias de amor tétricas” La número 1 es la formada en su día por Eric Draven y Shelly Webster en ‘El cuervo’ (1994) sin ningún tipo de discusión.
Lo mejor: El trasfondo de la historia.
Lo peor: La humanidad.
3 comentarios:
Perdón por mi atrevimiento, pero ¿y si para cuando han repasado 20 veces el catálogo de todas las plataformas -estimo que inútilmente- se despegan de la pantalla e intentan otra cosa? Solo una sugerencia, pero hay tanto para hacer. Y lo dice un cinéfilo incurable, eh? Pero claro: esto es una página de cine, si seré bobo. Saludos cordiales (muy bueno lo vuestro, y soy sincero).
Hola Agosto, aunque queden 4 meses para tu aparición, siendo sincero, no hay que tomárselo todo al pie de la letra, efectivamente hay muchas cosas por hacer, aparte de ver una película, en este caso, esta en concreto, pero es una forma de hablar. Un comentario para quien este en duda de si verla o no, tomando como referencia lo que se puede encontrar por ahí, sea mejor o no, pero para que la tengan en cuenta para cuando esas dudas brotan, que siempre entran, para bien o para mal, y que no malgasten su tiempo en cualquier otro título, y se atrevan a ver esta.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Claro que sí. Por eso los leo. Estar al borde de los 60, del agosto de la vida, del otoño, y poder compartir ideas con gente joven que disfruta de lo mismo que yo es bastante. Así que otro saludo, los sigo leyendo. Gracias.
Publicar un comentario
¿Tienes opinión? No seas tímido/a y compártela, pues en la diversidad está el gusto. Eso sí, intentemos no destriparle la película a nadie y avisa de SPOILERS al resto de lectores/as siempre que tu comentario los contenga. De no ser así, este será eliminado. Gracias.