miércoles, 12 de abril de 2023

Crítica: Winnie the Pooh: Blood and Honey

KRUEGER NOS HABLA SOBRE EL PASO AL TERROR DE UNO DE LOS GRANDES CLÁSICOS DE LA ANIMACIÓN DISNEY


Vaya por delante que “Winnie The Pooh: Blood and Honey” (Rhys Frake-Waterfield, 2023) es una película más mala que un dolor, pero sorprendentemente no es el producto cochambroso que uno podría imaginarse. Aunque el contenido sea de serie Z, el envoltorio es más tirando a serie B; lo que permite pasarlo (relativamente) bien durante el visionado del último fenómeno en taquilla del género, siguiendo la estela de “Terrifier 2” (Damian Leone, 2022), pero a años luz de los resultados de aquella. 


“Los mejores momentos de la cinta se encuentran ubicados en el prólogo. El comienzo animado crea cierta sensación de cuento” 


Una cosa dejo clara, si me alegré enormemente del éxito (viral) del proyecto de Leone, lo mismo hago con este slasher cutrecillo de carácter oportunista y resultados tirando a reguleros. También cojamos con pinzas la idea de éxito: beneficios económicos ha dado a rabiar, hasta el punto de que su director ha comentado sus intenciones de realizar una trilogía, pero conviene aclarar que el presupuesto de “Winnie The Pooh” es el de una merienda cena con amigos en el bar de tu barrio, con alguna espirituosa para rematar. 

Los mejores momentos de la cinta se encuentran ubicados en el prólogo. El comienzo animado crea cierta sensación de cuento y el posterior regreso de un Robinson mayor constituyen los compases más notables de la función. Es aquí donde se muestran las mejores cartas: esa perversión que se ha llevado a cabo de unas figuras adorables para la infancia de muchos. Personalmente conozco la idiosincrasia y los nombres de los personajes, pero poco más; aunque puedo imaginar la sorpresa que supone para alguien que creciera con estos personajes, verles ahora con su casa convertida en cualquier refugio de redneck endogámico de manual. Las escenas que más funcionan son las que aprovechan el diseño de producción del Bosque de los 100 Acres, con sus cadenas, sus caravanas y sus cadáveres colgantes en descomposición, a lo trasunto de Ed Gein. Aquí el slasher funciona, por su carácter guarrete y su acertado diseño de escenarios. 


“un slasher del montón, que solamente se diferencia de millones de propuestas similares por las bochornosas caretas de los protagonistas” 


¿Y cuando la película sale de ese escenario? Pues un slasher del montón, que solamente se diferencia de millones de propuestas similares por las bochornosas caretas de los protagonistas, ya que llamarlas maquillaje sería algo excesivo. La propuesta es tan de manual que a los pocos minutos ya hemos visto una gasolinera (perdón, taller) con aspecto de abandonado y unos pechos absolutamente gratuitos, ya que Pooh tiene a bien despojar a una damisela de su camisa antes de darle muerte brutal y sanguinolenta. Esto me permite enlazar con lo que debería ser otro de los puntos fuertes de la película, las muertes. He de decir que cumple, hay algún que otro deceso bastante bestia y se nota que el director le ha dado un par de vueltas a las ejecuciones, que son bastante gore por cierto, pero hay que pagar el peaje de la sangre digital… que al menos convive con aciertos más caseros. 


“Existen un par de pinceladas de humor negro (presentes sobre todo en las muertes y en el uso de la miel), pero se ha dado un enfoque trágico a la historia” 


Otro aspecto que me ha llamado la atención es la seriedad con la que se ha llevado a cabo la propuesta. Existen un par de pinceladas de humor negro (presentes sobre todo en las muertes y en el uso de la miel), pero se ha dado un enfoque trágico a la historia de Pooh y el cerdo ese que va con él. Incluso se introduce (con un calzador del tamaño del pie de André El Gigante) una trama de acoso a la protagonista previa a la historia. 

Para cerrar la reseña, quiero dejar a nuestros queridos lectores con una retahíla de dudas que asaltaron mi córtex cerebral durante el visionado: ¿Es el finde sin redes sociales la nueva excusa para quitar el móvil a todos los personajes? ¿Cuál es el momento preciso en el que Pooh decide vestirse como un extra de “Wrong Turn”? ¿Por qué el director pone a una Bella Thorne de Hacendado a bailar en cueros en todas las escenas en las que sale? ¿Es consciente el bueno de Rhys Frake-Waterfield de que existe vida más allá del fundido a negro? ¿En qué momento Winnie The Pooh dijo, “que cojones, ha llegado el día” y se saco el carnet de conducir? ¿Por qué cojones sale un tipo exactamente igual al Bob de Twin Peaks que encima es un héroe? Para descubrir todas las respuestas, o no, deberás ver, o sufrir, “Winnie The Pooh: Blood and Honey”.


6 comentarios:

El Rector dijo...

Yo después de enfrentar el visionado, sigo sin tener muy claro el concepto. Un slasher cutre salchichero y malo a rabiar. Hasta ahí, bien. Ahora, lo de hacer pasar a los dos asesinos por personajes de la Disney con un par de caretas del bazar de los chinos, no lo termino de entender. Supongo que la cosa gira entorno al marketing y al hecho de que haya alguien que hable de un producto que sin dicho gancho, moriría en el más absoluto anonimato.

Salvo el prólogo y gracias. El resto, un slasher infumable, aburrido, poco imaginativo y azotado por unas interpretaciones que rivalizan con las miserias del indefendible libreto. Queda mucho año y mucho cine, pero de que opositará a lo peor del año, no albergo duda alguna.

Saludos.

Mister Moloko dijo...

Hola a todos.

Krueger, sabes que te tengo en la más alta estima y que, aunque no siempre comparto tu entusiasmo, coincidimos en bastantes puntos. ¡Pero ese cinco y medio! De verdad, no sé donde le ves las hechuras de serie B a esta película que es, como tú mismo dices, mala con avaricia.
El problema no es que todo sea rematadamente cutre (he visto máscaras en el chino de debajo de mi casa bastante más creíbles que las que aparecen en la película); ni que el guion sea inexistente (más allá de ese prólogo animado), absurdo y contenga un sin sentido tras otro (lo de ver a un oso conduciendo es el menor de sus problemas); ni que las actrices parezcan descartes de un casting para Brazzers; ni siquiera que la película sea sumamente desagradable (y no por la violencia o la ambientación, sino por lo roñoso y casposo que resulta todo) No, el problema, el gran problema, es que el jeta del director se ha tomado este esperpento absolutamente en serio. Eso es lo que realmente me resulta imperdonable.
Y ahora amenaza hacer lo mismo con Bambi y Peter Pan.
A lo mejor me ha salido el pitufo gruñón que llevo dentro, pero hacía muuuuucho tiempo que no veía algo tan rematadamente malo (y te habla alguien que ayer se zampo como un campeón la segunda parte de "Chicas de fraternidad en la bolera")
Saludos (y te reconozco que me he reído mucho con tus reflexiones finales)

Krueger dijo...

Opino igual Rector, de haber sido dos deformes incestuosos, sería un slasher que no llamaría la atención de nadie. Sinceramente le he otorgado el aprobado porque me la esperaba mucho, mucho peor. Desde luego ninguna de las protagonistas va a recibir nominaciones de la academia y como comentamos, lo de las máscaras es de traca.

Mi querido Moloko, no puedo contradecir ninguna de tus reflexiones, ya que todas son acertadas (bueno no creo ni que llegaran a nivel Brazzers...), pero tal y como he indicado, me la esperaba mucho peor y siendo totalmente sincero, me cuesta muchísimo suspender una película. Si que me toca las gónadas ese halo de seriedad (Robinson llorando y suplicando es de auténtico chiste...).

Lo siento amigos del Nido, mi peor película del año será otra jeje.

Missterror dijo...

Hola, Krueger. Abriste la veda de tiro al oso, pero es que es prácticamente imposible no hacerlo. Yo no puedo salvar absolutamente nada, ni siquiera ese prólogo en el que por tema de derechos no se puede utilizar la morfología Disney.
Todo en "Winnie the pooh" me ha parecido poo. Sinceramente creí que sería una payasada divertida, pero es que nos han querido meter con embudo algo serio que no puede sostener ni 5 minutos. ¡Son los putos Winnie the Pooh y Piglet masacrando al personal! ¡Cómo va a ser esto serio! ¡Ni siquiera sale Tiger! Supongo que en el bazar andaban escasos de máscaras de tigre.
Es muy cutre, muy muy cutre y yo no he disfrutado nada con ella. El nefasto montaje hacía perder el poco ritmo que se ganaba en las escenas más violentas. Casi todo provoca rechazo en la película: casting, guion, decisiones, desfachatez, dirección...No quiero ni imaginarme lo que está por venir de ser cierto lo de la trilogía infernal.

Entiendo que si algo de todo lo que has visto en esta película te ha hecho pensar en una serie B (personalmente no puedo incluirla en esta categoría), todavía te quede mucho año para encontrar tu película insuficiente. Desde mi punto de vista, este es el lodo de este año. Para desbancar este puesto, el o la que venga detrás, lo tendría que hacer extremadamente mal. Puede que ser porque tengo el recuerdo muy fresco, pero es que entre "Winnie the Pooh" y "Jeepers Creepers reborn" (para mí la peor película de 2022), me quedo con Jeepers Creepers sin pensarlo.

Un abrazo.

Art0rius dijo...

En la mente de Art0rius , decidiendo peli para la noche y pensando...
Que en el Nido estan diciendo que es una mierda.
Que atufa a serie Z que no veas.
Que no le conozco crítica de aprobado salvo la de Krueger.
Pero bueno, Krueger es uno de mis críticos de confianza! Noche tonta de slasher sin pensar, serie B/Z pasada a base de vino dulce, que puede ir mal!
Diohmiodemivida, compañero, vaya gol me has metido con la puntuación XD! Cierto que leyendo la excelente parte escrita de la crítica ya me olía que el aprobado raspado no cuadraba mucho, pero le di una oportunidad y ese engendro solo necesitó eso para hacerme morir un poco. Y la solemnidad de todo el conjunto, como comentas, le hace un flaco favor. Para la trilogia que se viene de adaptaciones de cuentos post-licencia disney, con su permiso me bajo aqui.

Krueger dijo...

Quiero confesaros a todos que estoy flagelando posaderas y espalda como un buen penitente, día si día también, porque alguno que otro hayáis caído presa de la miel por mi culpa.

Es posible que tuviera que ver por segunda vez la película para ver si tenía la noche tonta con la puntuación, pero creo que esa penitencia si que sería ya pasarse, mejor sigo con los latigazos...

Saludos...y disculpas! (lo de Tiger es por tema de derechos Missterror)

Publicar un comentario

¿Tienes opinión? No seas tímido/a y compártela, pues en la diversidad está el gusto. Eso sí, intentemos no destriparle la película a nadie y avisa de SPOILERS al resto de lectores/as siempre que tu comentario los contenga. De no ser así, este será eliminado. Gracias.