jueves, 30 de mayo de 2024

Crítica: Furiosa: de la saga Mad Max

KRUEGER NOS HABLA SOBRE LA NUEVA ENTREGA DE LA SAGA MAD MAX. COMO SI MILLER NO TUVIESE YA ASEGURADO UN LUGAR EN EL VALHALLA


Con casi 80 castañas a sus espaldas, George Miller sigue demostrando un carácter indómito, representado en su personal concepción del blockbuster entre arena, gasolina, sangre y fuego. “Furiosa: de la saga Mad Max” (George Miller, 2024) supone un complemento perfecto a "Mad Max: Furia en la Carretera" (George Miller, 2015), al mismo tiempo que recupera esencias estéticas pretéritas de la saga, pasadas, eso sí, por un descontrolado filtro digital


“un complemento perfecto a Mad Max: Furia en la carretera, al mismo tiempo que recupera esencias estéticas pretéritas de la saga, pasadas, eso sí, por un descontrolado filtro digital” 


En varias ocasiones he comentado, en mi círculo de depravados cercanos, que es distinto hablar de tu película favorita y de la mejor película de la historia. Teniendo en cuenta que la segunda apreciación es incluso más subjetiva que la primera, conviene agarrar la declaración con pinzas. Dicho lo cual, he afirmado, en varias ocasiones y con sonoros golpes en el pecho, que si mis obras cinematográficas favoritas podrían ser, sin despeinarme, “La casa de los mil cadáveres” (Rob Zombie, 2003) o "Pesadilla en Elm Street 4: El Amo del Sueño" (Renny Harlin, 1988), si tengo en cuenta la concepción de película total (sea lo que sea eso…), de auténtica masterpiece fílmica de la que no puede quejarse ni Scorsese, mi corazón se debate entre “Zodiac” (David Fincher, 2007) y el relanzamiento de las aventuras de Max Rockatansky. 

El film protagonizado por Tom Hardy (es un decir) y Charlize Theron (aquí estaba la chicha) me voló absolutamente la cabeza. Desde su frenético comienzo, con los personajes moviéndose de forma acelerada a lo Looney Tunes, hasta su épico final, fui absolutamente incapaz de apartar la vista de la pantalla, disfrutando de un espectáculo de acción, sin freno y constante, que nunca antes había experimentado en una sala de cine. La película no necesitaba de grandes diálogos (ni siquiera de un guion…), ingeniándoselas para mantener a sus personajes siempre en movimiento, en una orgía de belleza plástica y explosivas set-pieces. Un film que es un 12 sobre 10. 


“mientras que Joe es oscuro y depravado, la composición de Hemsworth tira mucho de parodia, componiendo un villano de opereta, siempre dispuesto a gesticular y a la chanza” 


Con ese referente era prácticamente imposible que la historia de los orígenes de Furiosa fuera capaz de ir más allá. Miller es consciente de ello y realiza una pirueta similar a la que llevaba a cabo entre la primera y la segunda, así como entre esta y la tercera, en la trilogía original. En ese sentido, el prólogo (en realidad el primero de cinco capítulos) es toda una declaración de intenciones: sin renunciar a la acción, el tempo es mucho más pausado. Hay una persecución constante, pero esta tiene lugar entre paradas, dejando claro que la importancia del viaje va a resultar capital en la nueva entrega del mundo "Mad Max". 

Ese distanciamiento, relativo, respecto al film precedente, también sirve al realizador australiano para recuperar ciertos elementos estéticos horteras, que conectan con la trilogía original, llenando la película de pelazos imposibles y complementos pasados de vuelta. Nada tienen que ver las huestes de Immortan Joe con los mamarrachos al servicio de Dementus. De hecho, puede verse el carácter antagónico de ambos personajes, mientras que Joe es oscuro y depravado, la composición de Hemsworth tira mucho de parodia, componiendo un villano de opereta, siempre dispuesto a gesticular y a la chanza. Ahora bien, aunque haya diferencias entre los media vida y estos nuevos (viejos) saqueadores, todos tienen más mierda encima que la funda del jamón y los dientes como las uñas de una oveja. Es lo que tienen los mundos post-apocalipticos. 


“se ha perdido el elemento sorpresa y el film no impacta como el relanzamiento de la saga, pero el encanto de la película radica en ser el lado opuesto de su predecesora, mostrándose más pausada y ordenada” 


Anya Taylor-Joy hace una composición llena de fuerza, aunque los zapatos de Theron son demasiado grandes. La intérprete luce bien en las secuencias de acción y siguiendo la esencia de los protagonistas de Miller tiene, como mucho, 10 frases de guion. También supone un acierto que la actriz aparezca casi a la hora de película, dejando claro, de nuevo, la importancia del viaje en film. 

“Furiosa: de la saga Mad Max” es un complemento perfecto a la épica de “Dune 2” (Dennis Villeneuve, 2024). Ambas apuestan todas las cartas a la épica de la imagen, siendo un absoluto espectáculo en pantalla grande. Si la propuesta de Villeneuve tiraba por el lado místico, las desventuras de Furiosa tienen una esencia de western de venganza que resulta simplemente irresistible. Es cierto que se ha perdido el elemento sorpresa y el film no impacta como el relanzamiento de la saga, pero el encanto de la película radica en ser el lado opuesto de su predecesora, mostrándose más pausada y ordenada. Sigue habiendo caos, pero más controlado. En Furiosa parece que el mundo todavía guarda algo de lo que poseía antes de irse al garete, de hecho (en un detalle genial y en una bella metáfora visual), en el film todavía aparecen carreteras, mientras que en el anterior solamente se veían kilómetros y kilómetros de arena. Casi 80 castañas tiene el tipo…


8 comentarios:

GABI KARNSTEIN dijo...

Hola KRUEGUER tu crítica me a gustado un montón y es cierto esta nueva entrega de FURIOSA puede que sea más pausada pero era necesario ser más explícita ya qué se trata de explicar las propias raíces de FURIOSA y éso tenía que notarse. Lo de Charlize Theron pues sí a mucha gente de gusta mucho esta actriz por su físico e interpretaciones pero a mí Anya Taylor-Joy me enloquece la encuentro súper atractiva y muy buena actriz y por eso no e hechado en falta a su antecesora. Encuanto a la peli en sí la vi hace una semana y cuando salí del cine flipaba en colores por lo mucho qué me entusiasmo yo le pongo un 9 , casi un 10. No le puse el 10 ATENCIÓN SPOILER
ya qué no ver al ULTIMO INTERCEPTOR V8 en acción en una saga de MAD MAX se me hizo extrañó. FIN DE SPOILER, pero una vesion femenina de Max Rockatansky me parece estupenda ya que estoy acostumbrado a las versiones femeninas de MARVEL cómo de SPIDERMAN en este caso SPIDER-WOMAN la cual me gusta más. Bueno un saludo a todos.

Jason Myers dijo...

Debo de ser de los pocos a los que no les gustó la anterior MAD MAX. De la saga original me gustaron la primera, muchísimo la segunda y muy poco la tercera, le tenía ganas a “Furia en la Carretera”, esa nostalgia, pero ese loco ejercicio de arena, sudor y gasolina no me gustó lo mas mínimo, de echo la he intentado ver dos veces y me he quedado dormido las dos!. No es que piense que sea una mala peli, de lo que he visto que fue bastante, sino que yo no soy de coches y de carreras y de eso tiene mucho, para mi gusto demasiado. Quizás algún día lo intente otra vez, pero visto lo visto…y creo que de esta paso. Por favor, me gustaría saber si estoy solo en el mundo con esta opinión, si hay alguien como yo que me lo haga saber y dormiré más tranquilo, jejeje... Saludos.

El Rector dijo...

Yo que también detesto todo lo que tenga que ver con coches y carreras (ya sea en la vida real o en el cine), soy de la misma opinión que Krueger con respecto a "Fury Road". Y me atrevería a decir que el 12 sobre 10 se me antoja corto, jeje... para mí sin duda está entre las mejores diez películas de los últimos 20 años, indiferentemente del género. Una obra maestra única e irrepetible y por ahí es por donde me puede generar ciertas "dudas" esta nueva entrega, pues entiendo que cualquier comparación con su predecesora, le perjudicará notablemente. De todas formas, con que sea un 25% de aquella, será un disfrute incuestionable y estará entre lo mejor del año. Ganas locas de verla.

Saludos.

Miguel DMT dijo...

Muy entretenida. Llevaba un año o + sin ir al cine y salí contento. Aunque dura dos horas y media no se hace larga en absoluto. Acción trepidante y venganza muy bien servida. Aunque parece que no está triunfando en la taquilla es superrecomendable verla en pantalla grande para desconectar y disfrutar un rato de buen cine ♡

Krueger dijo...

Karnstein, ambas películas tratan sobre un viaje, pero mientras que en Fury Road este acontecía durante un par de días, en Furiosa abarca décadas, de ahí que el tempo, obligatoriamente, deba ser más pausado. Yo también soy muy fan de Taylor-Joy, especialmente viendo como se ha especializado en cine de género. SPOILER SPOILER SPOILER un pequeño detalle sí que tenemos los aficionados jeje SPOILER SPOILER SPOILER

Jason...es que acercarse a Mad Max sin ser de coches y carreras es ponerse la zancadilla a uno mismo jejeje!!! Es cierto que las películas ofrecen más contenido al espectador (especialmente con esas tribus y sus peculiares vestimentas, su enfoque post apocalíptico), pero estamos frente a una saga que basa su principal atractivo en lo que acontece sobre el asfalto. No te preocupes, seguro que no estás solo jejeje.

Rector, adopte el mismo enfoque la verdad. Era consciente de que ver algo como Fury Road era imposible, de ahí que fuera dispuesto a disfrutar. Ya te digo que si yo me he quedado corto con el 12 sobre 10, te has quedado corto con el 25% jejeje. Si eres fan de la anterior, estoy seguro que disfrutarás de los orígenes de Furiosa.

Pues me parece una excelente opción para volver al cine Miguel. Un film espectacular y épico. Yo también ando cabizbajo con la escasa respuesta en taquilla, ya que, sinceramente, considero que el film se merece mucho más.

Saludos!

JOSUE dijo...

Me encanto la película, la verdad no me gusta Fury Road, soy fan de La 1 y 2, la 3 floja pero entretenida y la cuarta sentí que estaba viendo otra cosa que no era Mad Max, obviamente no la considero mala, pero no la sentí de la franquicia, así que cuando entré a la sala no tenia mucha expectativa mas que ser fan de Anya y bueno ver que tal era esa sala IMAX, y la verdad ha sido una muy grata sorpresa, Hemsworth me encantó igual Inmortan Joe, saber los trasfondos de donde vienen y para donde van me gusto bastante, buenas actuaciones y un universo que si conecta con Max, posteriormente vi otra vez Fury Road y en mi percepción esta película enriquece a sus personajes brindándoles mas dimensiones, toda una experiencia. Praetorian Jack también me agrado, y los capítulos y la evolución de personajes buenísima a mi gusto, sentí que volví al mundo de Max, y aunque es terrible y asfixiante, es genuino. Saludos buena reseña.

RoloS dijo...

Krueger la película me pareció una genialidad que como bien dices esta realizada por un tipo que tiene 80 años y parece tener una vitalidad de alguien de 30.
No logra tener el nivel de "Fury Road" pero es que esa película es una obra maestra y era virtualmente imposible que esta pudiera alcanzarla (tengo la sospecha de que Miller ya lo sabía y dio por hecho ese punto).
Estoy sorprendido de que la cinta sea un fracaso colosal en taquilla cuando la anterior estrenada hace solo 6 años fue un gran exito. Definitivamente no estoy entendiendo que es lo que busca el público hoy en día.
Gran crítica y por Miller para muchos años más.
RoloS.

Krueger dijo...

Hola Josue, yo considero que el universo de Miller es tan genuino y reconocible (aún teniendo sus propios referentes) que sí pueden englobarse todas las entregas bajo un todo; de hecho, Fury Road parecía, por momentos, una reimaginación de la segunda entrega, al menos desde mi punto de vista. Coincido, la ampliación del "lore" que ofrece Furiosa a los seguidores es una gozada.

Lo de Miller no es normal RoloS! Imposible llegar al nivel de la precedente (opino igual que tú, el director es consciente de ello...) y pocas cosas me han entristecido tanto este año, en términos cinematográficos, como el descalabro en taquilla del film. Una auténtica pena, sobre todo teniendo en cuenta la envergadura de la producción.

Saludos!

Publicar un comentario

¿Tienes opinión? No seas tímido/a y compártela, pues en la diversidad está el gusto. Eso sí, intentemos no destriparle la película a nadie y avisa de SPOILERS al resto de lectores/as siempre que tu comentario los contenga. De no ser así, este será eliminado. Gracias.