Mostrando las entradas para la consulta the violent kind ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta the violent kind ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de mayo de 2011

Crítica: The Violent Kind

Había ganas de ponerse delante de lo nuevo de los Butcher Brothers (también conocidos como Mitchell Altieri y Phil Flores), padres de aquel sorprendente relato vampírico de nombre “The Hamiltons”, mas cuando el visionado venía precedido de una de las experiencias fílmicas mas bochornosas de lo que va de año (siempre con permiso de “The Inheritance”, por supuesto), hablo de una aberración llamada “Fading Of The Cries” (y que no os engañe la presencia de Brad Dourif), la cual consiguió arrancarme de las entrañas hasta la primera papilla. Así que qué mejor que una de las propuestas mas esperadas de la temporada para intentar quitarme el mar sabor de boca de manos de los Butcher Brothers y su particular invasión alienígena, otro subgénero este, maltratado últimamente con títulos tan dudosos como “The Blackout”, “Skyline” o (y aquí hablo de oídos pues aun no he tenido oportunidad de comprobarlo “in situ”) “Invasión a la Tierra”.

“The Violent Kind” nos acerca hasta el clásico y tranquilo pueblecito de los Estados Unidos, uno en concreto en el que viven los integrantes de una banda de moteros formada por varias familias del lugar que se dedican a actividades digamos, un tanto desmarcadas de la ley. Cody y sus colegas, hace poco que han salido de la carcel y han retornado a sus actividades cotidianas en la ciudad, meterse en líos, apalear a sus conciudadanos, tunear sus vehículos e intentar cepillarse a toda la fauna femenina autóctona. Una noche, después de celebrar una multitudinaria fiesta en honor al cincuenta cumpleaños de su santa madre, Michelle, su ex novia, irrumpe en la cabaña a altas horas de la madrugada poco después de haberse marchado con un ligue, cubierta de sangre y en profundo estado de shock. No tardarán en descubrir que el ser que han metido en su casa, tiene poco que ver con la chica que conocían.

Lo que nos aseguran esta pareja de directores, tal y como ya pudimos comprobar en sus trabajos previos (pese a la pequeña decepción que supuso el remake de “Abril Sangriento”), es una buena dosis del mejor cine independiente y “The Violent Kind” no es una excepción, una película muy bien filmada, con personalidad (puede que en esta ocasión con mas influencias Tarantinianas que de costumbre), fuertes dosis de violencia, algo de sexo, música punk y rockabilly así como un estupendo apartado visual a pesar de su limitado presupuesto.

La historia en si también es a priori muy interesante, la avanzadilla de una invasión alienígena en un remoto pueblo de la América profunda (una sutil, mas cercana a “La Invasión de los Ultracuerpos” que a las de a bombo y platillo de las citadas “Skyline” o “Invasión a la Tierra”) y con la particularidad de que el protagonismo de la misma recae en unos personajes principales poco usuales, una banda de delincuentes formada por familias de la zona en lugar de la típica buena gente en el sitio equivocado, en el momento equivocado.

La puesta en escena tampoco se queda corta, nos encontramos ante un título que entra por los ojos desde la inicial y cachonda secuencia de créditos hasta su último suspiro. Con grandes dosis de sangre, llamativos efectos especiales (pese al riesgo que siempre implica trabajar con efectos digitales) muy bien resueltos, una banda sonora potente perfectamente acorde con la naturaleza de los protagonistas y un amplio repertorio de chicos malos guaperas por un lado, encarnados por el tándem Cory Knauf (“The Hamiltons”, “Godspeed”) y Bret Roberts (“Pearl Harbor”, “May”) y de chicas sexy por el otro, Taylor Cole (“Abril Sangriento”, “The Green Hornet”), Christina Prousalis y sobretodo, la asidua al género y reina de la serie Z, Tiffany Shepis, quien aquí, además de enseñar las tetas como es habitual, clava uno de los papeles mas endemoniadamente brillantes de su carrera.

Por desgracia no todo son flores de colores, “The Violent Kind” a pesar de su aparente buena salud, padece de una clara dolencia, prepotencia. Creer que puede abordar con garantías el diverso abanico de posibilidades que ofrece una historia con tanto jugo a exprimir como es esta y como bien reza el siempre sabio refranero popular, “Quien mucho abarca, poco aprieta”. Certeza que se hace mas evidente a medida que avanzan los minutos de una película que comienza fardando de violencia y sexo en plan exploitation setentero, para nutrirse luego sin reparo alguno, de la clásica receta de “Posesión Infernal” durante un rato y cuando mas interesante estaba la cosa, desmarcarse hacia el thriller sobrenatural para rematar la faena con un ejercicio de puro y duro “torture-porn”. Como se puede suponer, abordar con garantías tantos subgéneros en apenas hora y media de metraje, es misión imposible.

Esto se traduce en un producto con muchos altibajos, que funciona bien a ratos pero sin continuidad, dejándonos con ganas de mas en cada uno de los frentes abiertos… bueno, en todos no, la parte del “torture-porn” la podrían haber aligerado un “poco”, sin duda el tramo mas aburrido del filme. Además tiene la contraindicación de encasillar a unos personajes incasillables en la rígida estructura de este manido subgénero, una auténtica lástima viendo el potencial de los personajes, tanto de los buenos como de los malos, de los que se podría haber sacado mucho mas partido si la cosa hubiese ido por otros derroteros.

Conclusión, “The Violent Kind” es una película muy recomendable en muchos aspectos, una factura técnica envidiable (sello de calidad de la casa), una historia como es la de las invasiones alienígenas, siempre efectiva, buenas interpretaciones (destacar a un teatral Joe Egender en el papel de cabecilla de los invasores), violencia y sangre para dar y tomar, una banda sonora simpática, algunos momentos de tensión muy logrados, otros sencillamente grandiosos como el de la posesión de una fantástica Tiffany Shepis y un desenlace muy divertido que deja las puertas abiertas para una segunda entrega.

Lo peor lo encontramos en su fallido intento de manejar múltiples escenarios, lo que hace que ninguno de ellos llegue a alcanzar los niveles de excelencia que a todos nos hubiera gustado, amén de un guión que se va disipando a medida que avanza la historia entre tanto cambio de registro y que acaba resultando incluso cómico. El desaprovechamiento de unos personajes diseñados con mimo y que al final terminan siendo simple mobiliario de decoración (madre mía lo que se podría haber sacado de los invasores…), la insufrible parte del secuestro, acreedora de la dudosa virtud de hacernos olvidar todas las cosas buenas que la han precedido y la decepcionante sensación general de que se ha perdido la fantástica oportunidad de engendrar uno de los mejores títulos del año.

sábado, 5 de diciembre de 2009

"The Violent Kind", la última de The Butcher Brothers

Aquí tenéis el primer poster de "The Violent Kind", la última obra de The Butcher Brothers, autores de "The Hamiltons" y de los mismos productores que los remakes de "Halloween" y "La Matanza de Texas". El argumento de esta producción, versará entorno a un grupo de moteros que sufrirán una sangrienta pesadilla en el interior de una granja aparentemente abandonada en Carolina del Norte.

"The Violent Kind", se estrenará en la sección de medianoche del festival de Sundance. Protagonizan la cinta Taylor Cole, Tiffany Shepis, Bret Roberts y Joe Egender entre otros...Aquí os dejamos algunas imágenes de la película:

sábado, 19 de mayo de 2012

"The Thompsons", la familia unida jamás será vencida


Pero que ganas tenía de que saliera el tráiler de “The Thompsons” y resulta que en el Festival De Cannes lo acaba de presentar, si es que en Cannes están que tiran la casa por la ventana. Como ya sabéis se trata de la secuela de la película de “The Hamiltons” de The Butcher Brothers (“The Violent Kind”), tras ese apodo se encuentran los nombres de Phil Flores y Mitchell Altieri, y ellos mismos vuelven a dirigir y escribir la secuela, ésta vez más salvaje y más sangrienta que su predecesora.

“The Thompsons: The Hamiltons 2” también volverá a contar con el reparto original que dio vida a la entrañable familia en su primera entrega (y habiendo visto “The Violent Kind”, se podría hablar del reparto fetiche de los "hermanos carniceros"), pero también habrá un recién llegado, el actor Ryan Hartwig que dará vida al joven "Lenny", el benjamín de la familia. Imagino que a estas alturas de la vida, no habrá nadie que no haya visto “The Hamiltons”, o al menos, que no se haya enterado del oscuro secreto que esconde esta singular familia, pero si eres un bicho raro y aún no te has enterado y piensas verla algún día, deja de leer o te vas a comer un buen spoiler.

Los Hamilton (“The Hamiltons”) narraba la historia de una familia que se encontraba destruida tras la muerte de sus padres, una familia de hermanos huérfanos aparentemente normal, que se encontraba integrada en una pequeña comunidad de los suburbios, pero los Hamilton no eran precisamente lo que se conoce como personas normales, sino una familia de vampiros psicópatas que además se alejaban bastante de la tradicional figura romántica que suele esconderse bajo los afilados dientes. El nuevo film continúa relatando la historia de esta particular familia, la cual termina huyendo a Londres, se cambia de nombre, y además realiza un pacto para abandonar sus hábitos asesinos más sangrientos, pero su situación se complicará cuando todo indique que en el barrio se encuentra otra familia de vampiros sedientos de sangre.

Si hablamos de fechas de estreno poco hay que decir, de momento se ha presentado en el mercado de Cannes y está por ver que sea lanzada durante este año o el que viene. Para ir abriendo boca, más abajo podéis contemplar el intenso tráiler, pero os advierto que si os gustan las sorpresas, mejor que paséis de leer la sinopsis y de ver el tráiler, en mi opinión, ambos cuentan demasiado, avisados quedáis.

Un baño de sangre en una gasolinera en el desierto provoca que los Hamilton tenga que huir rápidamente de los Estados Unidos. Finalmente resurgirán en el Reino Unido bajo una nueva identidad, Los Thompson. Pero todo cambia de manera drástica, cuando comienzan a sucederse una serie de asesinatos en la zona y la policía informe que el asesino drena la sangre de sus víctimas. Los Thompson empezarán a sospechar que alguno de sus miembros ha roto el pacto que tienen de no atacar a personas dentro de su propia ciudad…. ¿o acaso es posible que exista otra familia de vampiros en la zona?. Desesperados por encontrar protección en un país desconocido, los Thompson buscarán ayuda en los escondrijos del metro, donde se rumorea que hay vampiros benévolos. Pero la sangre ya se ha derramado, y la batalla entre los dos clanes de chupasangres será inevitable....

domingo, 31 de enero de 2010

Tres teasers trailers de "The Violent Kind"

"The Violent Kind", el nuevo film de los hermanos Butcher ("The Hamiltons"), ha estrenado tres teasers clips, los cuales podéis ver al final de esta noticia.

La trama gira entorno a un grupo de moteros quienes están celebrando una fiesta junto a sus novias en una apartada cabaña en los profundos bosques del norte de California. Todo se volverá una pesadila cuando una de las chicas sea poseida por una extraña fuerza.
Taylor Cole, Tiffany Shepis, Bret Roberts y Joe Egender, entre otros protagonizan la cinta que se ha estrenado esta misma semana en el Festival de Sundance. Aquí tenéis los trailers:





jueves, 7 de enero de 2010

Nuevo póster setentero de "The Violent Kind"

"The Violent Kind", el nuevo film de los hermanos Butcher ("The Hamiltons"), ha estrenado un nuevo poster con aires setenteros para el festival Sundance' 10.

La trama gira entorno a un grupo de moteros quienes están celebrando una fiesta junto a sus novias en una apartada cabaña en los profundos bosques del norte de California. Todo se volverá una pesadila cuando una de las chicas sea poseida por una extraña fuerza.
Protagonizan la cinta Taylor Cole, Tiffany Shepis, Bret Roberts y Joe Egender, entre otros...

sábado, 25 de septiembre de 2010

Sitges 2010: Programación Completa

El Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya -Festival de Sitges- ha presentado la programación completa de la edición 2010 y menuda programación. La semana que viene se pondrán a la venta las entradas en Telentrada, lo dificil será elegir. El público que decida ir al festival en transporte público dispondrá del 7 al 17 de octubre, gracias a Rodalies de Catalunya y RENFE, de un tren a la 1.30 de la madrugada de Sitges directo a Barcelona-Sants (sin paradas y por el precio habitual del ticket).

Como podéis ver, las películas que ya han sido comentadas en el blog tienen su correspondiente enlace en donde encontraréis información más detallada. La programación está sujeta a cambios, así que estad atentos a la página web y al facebook oficial del festival.

• SECCIÓN OFICIAL FANTÀSTIC COMPETICIÓN - SITGES 43 ª EDICIÓN: La sección oficial por excelencia ofrecerá un repertorio donde destaca la variedad de nacionalidades, el impacto del nuevo cine sudamericano, el renacimiento del cine oriental y la mezcla del cine de terror sobrenatural con exorcismos, vampiros y mutantes y del terror más cotidiano con una violencia real extrema:

-14 DAYS WITH VICTOR (Román Parrado, España)
-A WOMAN, A GUN AND A NOODLE SHOP (Zhang Yimou, China, Hong Kong)
-BEDEVILLED (Jang Cheol-soo, Corea del Sur)
-BLACK DEATH (Christopher Smith, Alemania) LEER CRITICA
-LA CASA MUDA (Gustavo Hernández, Uruguay)
-CONFESSIONS (Tetsuya Nakashima, Japón)
-DREAM HOME (Pang Ho-cheung, Hong Kong)
-FASE 7 (Nicolás Goldbart, Argentina)
-KABOOM (Gregg Araki, EUA, Francia)
-KOSMOS (Reha Erdem, Turquía, Bulgaria)
-THE LAST EXORCISM (Daniel Stamm, EUA)
-LEGEND OF THE FIST: THE RETURN OF CHEN ZHEN (Andrew Lau, Hong Kong,China)
-MONSTERS (Gareth Edwards, Reino Unido)
-MY JOY (Sergei Loznitsa, Ucraina, Alemania)
-LES NUITS ROUGES DU BORREAU DE JADE (Julien Carbon y Laurent Courtiaud, Francia)
-THE PERFECT HOST (Nick Tomnay, EUA)
-RARE EXPORTS: A CHRISTMAS TALE (Jalmari Helander, Finandia, Noruega, Francia, Suecia)
-RUBBER (Quentin Dupieux, Francia)
-SECUESTRADOS (Miguel Ángel Vivas, España)
-SOMOS LO QUE HAY (Jorge Michel Grau, México)
-THIRTEEN ASSASSINS (Takashi Miike, Japón)
-WE ARE THE NIGHT (Dennis Gansel, Alemania)

• SECCIÓN OFICIAL FANTÀSTIC PANORAMA COMPETICIÓN: Por primer año, la SOF Panorama tendrá una subsección competitiva con títulos muy esperados y controvertidos que refuerzan las temáticas de la SOF Competición SITGES 43:

-LES 7 JOURS DU TALION (Daniel Grou, Canadá)
-A SERBIAN FILM (Srdjan Spasojevic, Serbia) LEER CRITICA
-ATROCIOUS (Fernando Barreda Luna, México, España)
-L’AUTRE MONDE (Gilles Marchand, Francia, Bélgica)
-CAPTIFS (Yann Gozlan, Francia)
-COLD FISH (Shion Sono, Japón)
-DIE TÜR (Anno Saul, Alemania)
-HELLDRIVER (Yoshihiro Nishimura, Japón)
-INSIDIOUS (James Wan, Estados Unidos)
-OUTRAGE (Takeshi Kitano, Japón)
-RED HILL (Patrick Hughes, Australia)
-THE REEF (Andrew Traucki, Australia)
-STAKE LAND (Jim Mickle, EUA)
-TUCKER & DALE vs EVIL (Eli Craig, Canadá, EUA)

• SECCIÓN OFICIAL FANTÀSTIC PANORAMA ESPECIALES: Esta sección fuera de competición está dedicada a ese público más fanático y completivo:

-14 BLADES (Daniel Lee, Hong Kong, China, Singapur)
-AFTER LIFE (Agnieszka Wojtowicz-Vosloo, EUA) LEER CRITICA
-BESOURO (João Daniel Tikhomiroff, Brasil)
-BLACK LIGHTNING (Dmitriy Kiselev y Alexandr Voytinskiy, Rusia)
-BODYGUARDS AND ASSASSINS (Teddy Chen, Hong Kong, China)
-LA DOPPIA ORA (Giuseppe Capotondi, Italia)
-FROZEN (Adam Green, EUA) LEER CRITICA
-I SAW THE DEVIL (Kim Ji-woon, Corea)
-JONAH HEX (Jimmy Hayward, EUA)
-LA MEUTE (Franck Richard, Francia, Bélgica)
-MONGA (Doze Niu, Taiwán)
-LA POSESIÓN DE EMMA EVANS (Manuel Carballo, España)
-PROWL (Patrik Syversen, EUA)
-LA SOMBRA PROHIBIDA (José Luis Alemán, España)
-THE STORM WARRIORS (Pang Brothers, Hong Kong)
-SUCK (Rob Stefaniuk, Canadá) LEER CRITICA
-ZEBRAMAN: ATTACK ON ZEBRA CITY (Takashi Miike, Japón)

• SECCIÓN OFICIAL FANTÀSTIC GALAS: El festival proyectará títulos de máxima actualidad, tanto nacionales como internacionales, que han estado galardonados en otros festivales y que son esperados con ansia por el gran público:

-AGNOSIA (Eugenio Mira, España)
-CARNE DE NEÓN (Paco Cabezas, España, Argentina, Suecia)
-DE MAYOR QUIERO SER SOLDADO (Christian Molina, España, Francia)
-EASY MONEY (Daniel Espinosa, Suecia)
-LET ME IN (Matt Reeves, EUA, Reino Unido)
-THE NEW DAUGHTER (Luis Berdejo, EUA) LEER CRITICA
-NOTRE JOUR VIENDRA (Romain Gavras, Francia)
-SUPER (James Gunn, EUA)
-UNCLE BOONMEE WHO CAN RECALL HIS PAST LIVES (Apichatpong Weerasethakul, Reino Unida, Tailandia, Francia, Alemania, España)
-VANISHING ON 7TH STREET (Brad Anderson, EUA)
-THE WARD (John Carpenter, EUA)

• SECCIÓN NOVES VISIONS – FICCIÓ: Exploración de nuevos territorios de la narración, dando énfasis tanto en aspectos temáticos como formales de películas que son una visión del presente como también una inquietante premonición del tiempo que vendrá:

-A HORRIBLE WAY TO DIE (Adam Wingard, EEUU)
-CHATROOM (Hideo Nakata, Reino Unido)
-DISPONGO DE BARCOS (Juan Cavestany, España)
-EARTHLING (Clay Liford, EEUU)
-EVERYTHING WILL BE FINE (Christoffer Boe, Dinamarca)
-FINISTERRAE (Fuera de competición. Sergio Caballero, España)
-ISOLATION (Stephen T. Kay, EEUU)
-LO MÁS IMPORTANTE DE LA VIDA ES NO HABER MUERTO (Olivier Pictet, Pablo Martín Torrado, Marc Recuenco. España, Suiza)
-MIYOKO (Yoshifumi Tsubota, Japón)
-POSSESSED (Lee Yong-ju, Corea del Sur)
-RED, WHITE & BLUE (Simon Rumley, Reino Unido)
-R U THERE (David Verbeek. Países Bajos, Taiwán)
-SIMON WERNER A DISPARU... (Fabrice Gobert, Francia)
-SOUND OF NOISE (Ola Simonsson y Johannes Stjarne Nilsson. Francia, Suécia, Dinamarca)
-THE WILD HUNT (Alexandre Franchi, Canadá)

• SECCIÓN NOVES VISIONS - DARK FICCIÓ: Como novedad, aquí se muestra una selección de títulos de autor que apuestan por explicarnos el lado más oscuro del ser humano y de algunos no tan humanos, pero desde posiciones un poco alejadas del género convencional:

-5150 RUE DES ORMES (Éric Tessier, Canadá)
-DEFENDOR (Peter Stebbings, Canadá)
-L.A. ZOMBIE (Bruce LaBruce. Alemania, EEUU, Francia)
-THE LIFE AND DEATH OF A PORNO GANG (Mladen Djordjevic, Serbia)
-STRAYED (Akan Satayev, Kazajistán)

• SECCIÓN NOVES VISIONS - NO FICCIÓ: El espectador se sumerge en nuevos ámbitos del documental y su relación con la ficción y en el continuo debate que el género hace de la realidad:

-LA BOCCA DEL LUPO (Pietro Marcello, Italia)
-CATFISH (Ariel Schulman y Henry Joost, EEUU)
-COLONY (Carter Gunn y Ross McDonnell, Irlanda)
-FREAKONOMICS (Eugene Jarecki, Heidi Ewing, Morgan Spurlock, Rachel Grady, Seth Gordon y Alex Gibney. EEUU)
-INTO ETERNITY (Michael Madsen, Dinamarca)
-LIFE 2.0 (Jason Spingarn-Koff, EEUU)
-THE PEOPLE vs GEORGE LUCAS (Alexandre O. Philippe. Reino Unido, EEUU)
-VAMPIRES (Vincent Lannoo, Bélgica)

• SECCIÓN NOVES VISIONS – DISCOVERY: El festival deja patente su apuesta continua por los trabajos de equipos seguidores de lo que conocemos como “cine de guerrilla”, con realizadores en cabeza que plantean propuestas formales y conceptuales desde la más absoluta y asumida independencia:

-8TH WONDERLAND (Nicolas Alberny y Jean Mach, Francia)
-FIN (Luis Sampieri, España)
-IN THE WOODS (Angelos Frantzis, Grecia)
-INVISIBLE EYES (Olivier Cohen. Reido Unido, Francia)
-LA NIT QUE VA MORIR L'ELVIS (Oriol Ferrer, España)
-TONY (Gerard Johnson, Reino Unido)


• SECCIÓN MIDNIGHT X-TREME: La sección de cine de terror de todo el mundo por excelencia. La dedicada a los fans más radicales del género:

-ALIENS VS NINJA (Seiji Chiba, Japón)
-AMERICAN GRINDHOUSE (Elijah Drenner, Estados Unidos)
-BLOOD RIVER (Adam Mason, Estados Unidos)
-DAMNED BY DAWN (Brett Anstey, Australia)
-EVIL IN THE TIME OF HEROES (Yorgos Noussias, Grecia)
-HATCHET II (Adam Green, Estados Unidos)
- I SPIT ON YOUR GRAVE (Steven R. Monroe, Estados Unidos)
-MUTANT GIRLS SQUAD (Noboru Iguchi & Yoshihiro Nishimura & Tak Sakaguchi, Japón)
-NORWEGIAN NINJA (Thomas Cappelen Malling, Noruega)
-PIG (Adam Mason, Estados Unidos)
-PRIMAL (Josh Reed, Australia)
- SHARKTOPUS (Declan O'Brien, Estados Unidos)
-SLICE (CHEUN) (Kongkiat Komesiri, Tailandia)
-THE DEAD (Howard J Ford & Jon Ford, Reino Unido)
-THE FINAL (Joey Stewart, Estados Unidos) LEER CRITICA
-THE POSSESSION OF DAVID O'REILLY (Andrew Cull, Reino Unido)
-THE VIOLENT KIND (Mitchell Altieri & The Butcher Brothers, Estados Unidos)

• SECCIÓN FOCUS 3D:

-AMPHIBIOUS 3D (Brian Yuzna, Holanda, Indonesia)
-HYBRID (Eric Valette, Estados Unidos, Alemania)
-THE SHOCK LABYRINTH: EXTREME (Takashi Shimizu, Japón)

• SESIÓN ESPECIAL BRIGADOON:

-EMPUSA (Paul Naschy, España)

Y para terminar aquí os dejamos el spot publicitario del Festival de Sitges con el 30 aniversario de "El Resplandor" como telón de fondo:



OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS:
-Festival de Sitges 2010: Nuevo adelanto de programación
-El Festival de Sitges 2010 confirma nuevas películas
-Cartel y avance programación de Sitges 2010

lunes, 22 de marzo de 2010

"Godspeed", venganza al sol de medianoche

"Godspeed" es un intenso y brutal thriller dirigido por Robert Saitzyk ("After the Flood"), algunos ya dicen que se trata de una de las mejores películas independientes del año, no en vano se ha llevado diversos galardones, entre ellos el premio especial del jurado del CineVegas Film Festival. Con la áspera belleza de Alaska como telón de fondo, el film explora los límites del ser humano, mostrando el dolor, la oscuridad y la naturaleza violenta que habita en el interior de todos nosotros.

El film está co-escrito por dos protagonistas del film, los inseparables Cory Knauf y Joseph McKelheer a quienes ya vimos trabajar juntos en "The Hamiltons" y a los que volverémos a ver de nuevo en "The Violent Kind".

Sinopsis: Charlie Shepard es un moderno curandero que vive tranquilamente con su familia, hasta que su hijo y esposa son brutalmente asesinados por unos desconocidos y sin ninguna razón aparente. Seis meses más tarde, Charlie ha abandonado su anterior vida y la casa en la que vivía con su familia, llevando una existencia más parecida a la de un fantasma que a la de un hombre.
Pero entonces una joven y misteriosa chica llamada Sarah aparece en la ciudad en busca de Charlie. Ella se convertirá en el vínculo con los asesinos de su familia, algo que tendrá trágicas y violentas consecuencias para todos.

En el reparto aparte de Joseph McKelheer y Cory Knauf, nos encontramos a Jessie Ward ("Área de Descanso 2"), Courtney Halverson ("The Open Door") y a Ed Lauter ("The Number 23"), entre otros. El próximo 20 de abril "Godspeed" será editada en DVD, pero antes tendrá una proyección limitada en diferentes salas de cine de Estados Unidos y Alaska. Aquí os dejamos el tráiler oficial:

viernes, 18 de junio de 2010

"The Prometheus Project", resucitando a un clásico

Hoy os traemos un interesante film, se titula "The Prometheus Project" y se trata de la versión moderna y fílmica de "Frankenstein", la clásica obra literaria de Mary Shelley cuyo título completo es "Frankenstein o el Moderno Prometeo", de ahí el título de "The Prometheus Project". La película esta dirigida por Sean Tretta, que ha decidido adaptar la famosa historia y aplicarla a un mundo actual, más agresivo y con un enfoque más moderno.

Sinopsis: Un grupo de científicos que lleva a cabo una investigación con células madre en un subterráneo, descubre una anomalía celular que tiene el potencial para regenerar el tejido muerto. Creyendo que han creado el suero de la "curación universal", los investigadores deciden aplicar dicho suero a unos cadáveres, pero los resultados que obtienen son muy desfavorables...

El reparto está formado por Tiffany Shepis ("The Violent Kind", "Night of the Demons"), Louis Mandylor, Ed Lauter, Kristina Wayborn, David C. Hayes, Noah Todd, Scott Anthony Leet, Patti Tindall, y Maya Stojan. El film se encuentra en fase de post-producción y se espera que se estrene de manera limitada en cines de EEUU el próximo mes de septiembre. Aquí os dejamos el tráiler:

miércoles, 14 de julio de 2010

Cartel y avance de programación de Sitges 2010

"El Resplandor" (Stanley Kubrick, 1980) celebra 30 años y la 43 edición de Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantástic de Catalunya, que tendrá lugar del 7 al 17 de octubre, quiere homenajearle con la imagen del cartel oficial de este año.

Aquí tenéis un resumen de los más interesante que se podrá ver en el festival, comencemos con los titulos que se presentarán en la Secció Oficial Fantàstic: "Outrage", que supone el retorno de Takeshi Kitano al cine gángster y yakuza diez años después de "Brother"; "A woman, a gun and a noodle shop", del famoso director chino Yimou Zhang, remake de "Blood" simple de los hermanos Cohen en clave imaginaria; "The New Daughter" (leer critica), la incursión en Hollywood del director español Luiso Berdejo con Kevin Costner como actor principal; "A Serbian film" (Srdjan Spasojevic), la controvertida y extrema película será considerada el shock del festival; "Easy Money" de Daniel Espinosa, film que arrasa en Suecia basado en la novela negra de Jen Lapidus; "Dream Home" (Pang Ho-cheung), la película asiática más radical de los últimos tiempos; la turca Kosmos (Reha Erdem); "The Last Exorcism" (Daniel Stamm), una de las películas más esperadas y que causó furor en los pasados festivales de Berlín y de Cannes, producida e interpretada por Eli Roth; "Kaboom" (Gregg Araki), film indie norte-americano de buen gusto donde se mezcla comedia y terror; "Rubber" (Quentin Dupieux), la película sobre el neumático asesino; la mexicana "Somos lo que hay" (Jorge Michel Grau) y la uruguaya "La Casa Muda" (Gustavo Hernández), ambas abriendo puertas al cine latinoamericano; la indiscutible ganadora del último Festival de Cannes "Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives", del director tailandés Apichatpong Weerasethakul, tendrá en Sitges su premiere española, y "Let me in" (Matt Reeves), remake de la triunfadora "Let the right one in" ("Déjame Entrar"), será la encargada de abrir la sección.

El cine catalán y español se verá representado por "Los Ojos de Julia", que abrirá el festival, y además "Agnosia" y "14 días con Victor". La sección Anima’t se centrará sobre todo en la animación japonesa y presentará "Welcome to the Space Show".

El festival hará una lectura, partiendo de Noves Visions pero recorriendo otras secciones, del fenómeno de las redes sociales, destacando títulos como "Chatroom" de Hideo Nakata y "Life 2.0" de Jason Spingarn-Koff).

En Midnight X-Treme, la sección dirigida a los fans más radicales del género, se podrá ver la tailandesa "Slice", "Primal", "The Violent Kind" y "Norweigan Ninja", además de las maratones ya típicas de zombis y gore japonés.

El festival también hará un recordatorio a los 25 años de "Regreso al Futuro" de Robert Zemeckis, un tributo especial a la figura desaparecida de Paul Naschy con la proyección del documental "El Hombre que vio llorar a Frankenstein", y celebrará los 50 años de "Psicosis" de Alfred Hitchcock.

miércoles, 25 de mayo de 2011

"Dear God No!", un retro exploitation monstruoso

"Dear God No!" (también conocida como "The Bigfoot Massacre") es posiblemente el secreto mejor guardado de los últimos años. Cuando nadie habia oido hablar de esta ultra-violenta cinta retro sobre moteros, violaciones, venganzas, monstruos y toneladas de tetas y culos salpicados de sangre, llega Big World Pictures y presenta de pronto el primer tráiler y un arsenal de imágenes y pósters de una cinta que hará la delicia de los amantes del grindhouse, de la serie b, del rape & revenge, de las road movies y de las monster movies. Dirigida y escrita por James Bickert, filmada íntegramente en Super 16mm y con efectos a la vieja usanza, el film hace su particular homenaje a los films de los '70. Reconozco que leyendo y traduciendo el argumento he flipado, y eso es algo que me ocurre en contadas ocasiones, como con la estupenda "The Taint" o con esa obra de arte titulada "Hobo with a Shotgun". Por cierto, después de ver "The Violent Kind" parece que los moteros se están convirtiendo en víctimas potenciales para las cintas del género.

Sinopsis: "La película sigue a una banda de moteros fuera de la ley conocida como "The Impalers", que a su paso por la carretera estatal va dejando una ola de violaciones y asesinatos. Tras una terrible pelea con la banda rival, los "Satan’s Own", los supervivientes deciden esconderse en una cabaña aislada en las montañas del norte de Georgia. Lo que parecía un infierno para los habitantes de la casa, se termina convirtiendo en una pesadilla de depravación y la violencia para la panda de moteros, cuando descubren que se encuentran en la casa de un científico loco, de su retorcida familia y su ayudante jorobado, mientras que afuera, en el bosque, acecha un monstruo que se dedica a devorar carne humana y que hace imposible la huída ...¿Será el mismísimo Bigfoot?"...

La cinta se encuentra actualmente en fase de post-producción y se espera que sea lanzada este verano en los festivales especializados...¿He oido Sitges? pues no sabría que deciros después de la que le montaron al señor Ángel Sala con "A Serbian Film", así que ya verémos. Por cierto, no dejéis de visitar la página oficial de la película y de ver los pósters que han diseñado en diferentes idiomas. Aquí os dejamos el tráiler:

lunes, 5 de abril de 2010

"Neowolf", rock and lycanthropy

"Neowolf" (tambien conocida como "Neowolf: The Band From Hell") es un film de serie b que mezcla hombres lobo, música rock, groupies y algo de romanticismo. La película ha sido descrita como una mezcla, pero en cutre, entre "The Lost Boys" (Joel Schumacher, 1987) y "Rock 'n' Roll Nightmare" (John Fasano, 1987). Dirigida por el amante de los pseudónimos Alan Smithee ("Hellraiser: Bloodline"), el film saldrá al mercado DVD de USA el próximo 20 de abril a través de Lionsgate Home Entertainment.

Sinopsis: Tony, un aspirante a músico de rock, vuelve a su antigua ciudad universitaria para reconciliarse con su novia Rosemary, pero su vida da un giro inesperado hacia el lado oscuro cuando se conoce a una misteriosa banda de rock llamada Neowolf. Cuando el mejor amigo de Rosemary, aparece muerto, ella descubrira´los secretos de algo ancestral y maligno...

Además de Michael Frascino, Johanningmeir Heidi, Agim Kaba, o Pepin Megan, el reparto también cuenta con la aparición de scream queen, Tiffany Shepis ("12/24", "The Violent Kind") y de la veterana actriz Veronica Cartwright ("Los Pájaros" de Hitchcock, "Alien" de Ridley Scott). Aquí os dejamos el tráiler:

miércoles, 29 de julio de 2015

Crítica: The Ganzfeld Haunting

A veces las leyes de la genética son unas cabronas... El bromista de Mendel nos daba un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos que hoy constituyen el fundamento de la genética. Uno, puesto a pensar, diría: Bruce Willis, un caramelito en Luz de Luna, vale, con tendencia a una sexy alopecia, pero un buenorro al fín y al cabo y Demi Moore, la eterna sosa mona, que ahora va de trufajovencitos, engendran una moza... Mmmm... Debería ser una tía buena a todas luces...”, y va y les sale Rumer Willis, que sí, Mendel, tiene un cuerpo caballuno y una cara como la de Mr. Potato con lo peor de cada progenitor... Una putada....

lunes, 16 de marzo de 2015

Crítica: Raised By Wolves

Por fín el pequeño niño poseso ha tenido acceso a su ansiada última peli de los Butcher, a los que admiro (incluídas “The Violent Kind”, “Abril Sangriento” y “Holy Ghost People”, sí) y sigo con ganazas, y la verdad es que no hay lugar para la decepción en absoluto. 

Dirigida por Mitchell Altieri en solitario pero con el respaldo de los BB, en poco más de hora y cuarto nos monta un peliculón al que ya ven qué notaza le casco, con un reparto de casi desconocidos y actores iniciando sus carreras más que estupendo y cumplidor y que guarda una sorpresita.

jueves, 1 de marzo de 2012

"Junkie", tráiler de la nueva locura de Adam Mason

El director británico Adam Mason, un tipo al que desde luego no hay que perderle la pista y que hasta la fecha ha hecho películas tan aclamadas como “Luster” o “Pig”, ha presentado hoy el tráiler de su nuevo largometraje titulado “Junkie”. Se trata de una demente y acelerada comedia de humor negro que cuenta la historia de dos hermanos drogadictos interpretados por dos caras conocidas, las de Daniel Louis Rivas (“The Violent Kind”) y Robert LaSardo (“Autopsy”).

Y para la ocasión, Mason ha vuelto a contar de nuevo con el guionista Simon Boyes (“Blood River”, “Luster”), y cómo no, una vez más con su actor fetiche Andrew Howard (“Pig”, “I Spit in your Grave”). Actualmente “Junkie” se encuentra en fase de post-producción, así que habrá que estar atento por que eso significa que no tardará en salir a la luz. Abajo tenéis el psicótico tráiler, asi que os deseo que tengáis un buen viaje.

Cuando Danny (Daniel Louis Rivas) se despierta una mañana y decide que va a desintoxicarse, Nicky (Robert LaSardo ) no le acaba de creer y le lleva de una loca experiencia a otra con toda una serie de extraños personajes surrealistas que descienden sobre su ruinosa mansión, todos ellos con quejas que soportar, deudas que reclamar o problemas que causar. La vida de Danny es una espiral fuera de control en la que deberá luchar con uñas y dientes para dejar el hábito y rescatarse a si mismo del infierno personal al que Nicky le ha llevado, mientras que al mismo tiempo trata de reparar las tan perjudicadas relaciones con sus cada vez más extraños amigos y familiares.